www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

administracion publica

10/07/2025@00:02:22

CSIF, el sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un pacto de Estado contra la corrupción y propone despolitizar la función pública. Las medidas incluyen reducir la libre designación de altos cargos, profesionalizar la administración, implementar protocolos anticorrupción gestionados por empleados públicos y aumentar la transparencia en los procesos administrativos. Además, CSIF aboga por mejorar las condiciones en la administración de Justicia y reforzar la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal. Estas acciones buscan asegurar una administración basada en el mérito y reducir las prácticas corruptas.

01/07/2025@11:33:29
La tasa de absentismo laboral en Canarias es la más alta de España, empatando con el País Vasco. Les siguen Cantabria, con un 8,7%, y Galicia, con un 8,1%. Por el contrario, los niveles más bajos se registraron en Baleares (5,6%), Comunidad de Madrid (6,2%) y Andalucía (6,4%).

30/06/2025@14:08:24
La medida estará en vigor desde el 1 de julio al 31 de diciembre para activar un paquete de actuaciones clave que fortalecerán el sistema informático de la Comunidad Autónoma.

24/06/2025@17:12:10
La patronal hotelera lamenta la inacción hasta el momento de autoridades competentes y advierte del peligro de inseguridad, así como la posible comisión de delitos contra la salud.

21/04/2025@20:10:01
La pobreza invisible que atañe a menores, vivienda, educación y la sanidad, son algunas de las áreas más vulnerables que alejan a la ciudadanía de la equidad social.

10/03/2025@11:56:58
La PMcM reclama “una solución inmediata” e insiste en que “los gobiernos, para demostrar su verdadero compromiso, deben empezar por garantizar que cumplen con las reglas que ellos mismos dictan. En el momento actual, en el que la Administración está incrementando su recaudación, no existe justificación para que esta empeore sus plazos de pago y deberían ser las primeras en respetar los tiempos que imponen, dando ejemplo al sector privado”.

11/02/2025@23:59:05

El Gobierno de Canarias ha iniciado la tramitación del proyecto de Ley de Empleo Público, cumpliendo con el plazo establecido en el decreto-ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad y mejorar la calidad del empleo público. Esta nueva ley busca actualizar el marco legal vigente desde 1987 y promover la participación ciudadana y de organizaciones sindicales en su elaboración. Se establecerá un proceso de consulta pública y se formará un Comité Técnico para asegurar una amplia colaboración en este importante reto normativo.

28/01/2025@16:28:00
El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha anunciado este martes la convocatoria de una huelga en las administraciones públicas para el día 13 de febrero por la situación de Muface, después de que el organismo haya anunciado que se modificarán las condiciones de la segunda licitación del concierto sanitario.

11/01/2025@17:00:00

Canarias ha recibido 2.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, lo que representa un impulso significativo para la economía del archipiélago tras la pandemia. En 2025, se espera que la comunidad autónoma reciba un total histórico de 6.594 millones de euros, un 8,6% más que en 2024. Estos fondos han beneficiado a más de 25.500 personas y se han destinado a proyectos en infraestructura, movilidad sostenible, diversificación energética y mejora del comercio. La gestión eficiente de estos recursos está contribuyendo a la consolidación del crecimiento económico en Canarias, reflejado en el aumento del empleo y mejoras en las pensiones. Para más información, visita el enlace.

03/12/2024@11:00:00
Lola Padrón: “La administración pública debe acelerar el proceso burocrático, no podemos permitir que se tarden cuatro años en reconocer una discapacidad”

30/09/2024@19:35:53
Nieves Lady Barreto anuncia que en la Conferencia Sectorial pedirá que la creación de juzgados tenga en cuenta el alto grado de litigiosidad de Canarias

24/09/2024@13:26:26
La demora en la concesión de licencias de obra nueva genera sobrecostes significativos y desincentiva inversiones, complicando aún más la situación para empresas y ciudadanos.

30/08/2024@21:37:19
Cansada de ser vista como atracción turística y sin apoyo administrativo, busca recuperar su propiedad y critica la falta de ayuda tras la erupción.

17/06/2024@11:01:17
No se construyen las viviendas necesarias, porque no se diligencian las licencias de obras mayores en el tiempo establecido normativamente, incumpliendo los plazos, sin que nadie asuma responsabilidades políticas, profesionales o personales

Padece y produce

15/05/2024@19:38:48
Advierte que la que coyuntura actual ya es inaguantable, porque la burocracia es un muro infranqueable para las inversiones, construcción de viviendas y creación de empleo