Entre ellas, el Ayuntamiento de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, con cuentas de 2.017, no presentadas al 31.12.2018, junto a los Cabildos de LANZAROTE; LA PALMA y FUERTEVENTURA
Resulta interesante algunas conclusiones del INFORME DE FISCALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Nº 1336, EMITIDO Y PUBLICADO POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS A FINALES DEL PASADO MES DE JULIO, donde se contemplan 12 importantes Ayuntamientos de la Península sin rendir cuentas y otros sancionados por igual motivo.
En el ámbito nacional, excluidas las entidades del País Vasco y Navarra, según el Tribunal de Cuentas, rindieron balances al 31.12.2018, un 75% de Entidades Locales, cantidad que dicho Tribunal considera insuficientes.
Igualmente aclarar que al igual que otras Comunidades Autónomas (5), la de Canarias, regula medidas que condicionan concesión de subvenciones, a la obligación de rendir cuentas, o bien, su incumplimiento, podría posibilitar la retención de pagos que pudieran corresponderles.
Respecto a los ayuntamientos de mayor población, la Comunidad Autónoma de Canarias, junto a Murcia, figuran en los primeros lugares, a continuación de Madrid.
En cuanto a los “hermanos menores”, (Ayuntamientos inferiores a 1.000 habitantes), existen en toda España, sin remitir cuentas. 3.000 de ellos durante los tres últimos años.
No constan Presupuestos aprobados al 31.12.2018, para un total de 44 Entidades.
La formación y aprobación de las cuentas generales se efectuó dentro de plazo previsto por el 58% y 78%, de las entidades locales, respectivamente, con un retraso medio de 36 y 30 días, siendo la de demora superior en los Ayuntamientos entre 100.000 y 1.000.000 habitantes.
En cuanto a CONTRATACIÓN PÚBLICA, únicamente el 32% e las entidades locales cumplió con la obligación de remisión en plazo de los contratos formalizados; un 32% fuera de plazo, y finalmente el 35% restante, no habían remitido dichos contratos ni tampoco certificaciones negativas.
También se considera, el escaso grado de cumplimiento que han tenido las recomendaciones contenidas en el anterior Informe del Sector Público Local de 2016, considerando, que, su incumplimiento o falta de implantación definitiva, no conllevará a mejorar el rendimiento final de este Sector.