Por Redacción
La Asociación regional estima que 70.000 personas pueden padecerla en Canarias, muy por encima de la cifra oficial
Por Redacción
El centro fue el único de Canarias en ser nominado y superó a otros once del ámbito público y privado
Por Redacción
La vacunación frente a la gripe y covid está indicada en embarazadas, mayores de 60 años, personas de cinco años o más institucionalizadas en centros, menores de 60 años con enfermedades crónicas, convivientes ...
Por Redacción
El Congreso ha aprobado la ley ELA, que servirá de “punta de lanza” a otras enfermedades similares, con el consenso de toda la Cámara que ha urgido ahora al Gobierno a que le dedique una dotación suficiente y e...
Por Redacción
Se instalarán carteles en 17 paradas del tranvía y se promoverán acciones en redes sociales, destacando la importancia de la prevención y revisiones médicas.
Por Redacción
Un estudio extenso realizado por el Laboratorio de Física Médica y Radiactividad Ambiental (FIMERALL) de la Universidad de La Laguna en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife ha revelado una disminución del 76 % e...
Por Redacción
En Canarias hay actualmente cerca de 16.000 personas registradas como donantes de médula. Entre enero y agosto de 2024 ya se han inscrito 723 personas, un 15,5 por ciento más que en todo el año 2023, cuando se ...
Por Redacción
El 10% de las personas con enfermedad de Parkinson experimentan ideación suicida durante su tratamiento - La tasa de suicidio es cinco veces mayor que en la población general.
Por Redacción
El procedimiento se lleva a cabo en el momento del parto, de forma completamente indolora y no invasiva
Por Redacción
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta relativa a la posible...
Por Redacción
Se trata de dos varones de 52 y 36 años de edad y de una mujer de 32 años que comenzaron a presentar síntomas compatibles con esta infección tras regresar de sendos viajes a Cuba
Por Redacción
Los daños en la capa de ozono de la atmósfera unido a la reflexión de la luz en las partículas de contaminación apuntan a ser una de las causas por la que el sol es más agresivo
|