www.canariasdiario.com

Posible adjudicación a Tragsa del proyecto del embalse de vicario.

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
domingo 20 de enero de 2019, 21:46h
La Presidenta de el Tribunal de Cuentas en su informe aprobado el 25.10.2018, (bloque ii), detectó a traves de su fiscalización, en el periodo 2014-2016, la tramitación a Tragsa de 56 expedientes negociados sin publicidad por valor de 31.813 millones de euros, sin que se encuentren suficientemente motivados los supuestos concretos que permiten adjudicar mediante este procecimiento
Lejos ha quedado aquel principio de marzo de 2010, en el cual la Consejería adjudicaba a una UTE la ejecución de los trabajos en 27 meses por un importe de 9,9 millones de euros.

Farragosos también resultaron los inicios, desde los cuales probablemente, no faltó de nada, desde la ausencia de datos técnicos fiables hasta un Concurso de Acreedores, mediando ahora, un procedimiento de urgencia con serias dudas por parte del Tribunal de Cuentas del abuso de la figura del procedimiento negociado sin publicidad en el procedimiento de contratación a emplear, tan de la inclinación o gusto del posible adjudicatario del cual se escribe.

¡ MILAGRO ¡, que a alguien no se le ha ocurrido recurrir después de 9 años a un PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA..... Se hubiera tratado de un monumento al desatino.

Entiendo, que después de 9 años, como mínimo, al contribuyente canario se le deberían de ofrecer, por parte de los responsables, explicaciones pormenorizadas y actualizadas, sobre lo que realmente ha ocurrido.

He leído acerca de la existencia de dos “Modificados de Obra”, los cuales no suelen ser precisamente económicos, encareciendo cualquier tipo de obras; uno de ellos en 2016.

Muy probablemente han surgido, y me tomo la licencia de utilizar unas palabras del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, ante un hecho semejante, por la existencia de DEFICIENCIAS GROSERAS en la/s redacción/es de los proyectos y/o documentos previos a la ejecución de las obras.

El Columnista, es autor de diversos Textos sobre la esencia del “Modificado” o “Reformado Anticipado”, y que por supuesto, faltaría más, no va a reflejar ningún tipo de publicidad.

Argumento, simplemente, que indudablemente, para que surjan los “modificados”, han debido de existir circunstancias que exijan “modificar” lo inicialmente proyectado.........

Leo, en uno de los Medios del Archipiélago, “la presencia masiva de roca en la excavación del vaso del embalse” “especiales condiciones ambientales de la zona” “así como condicionantes conocidos y previstos cuando se redactó el proyecto”

Así como entre las características exigida para un embalse, se encuentra una geotecnia y geología impecables, creo que sería óptimo que se explicase, “como parte de la higiene total que debe aplicarse a estos casos”, cuáles eran los condicionantes conocidos y previstos...............

Finalmente, ante lo que se supone podría tratarse de una última fase de una obra tan necesaria, tanto el Poder Adjudicador como los Servicios Técnicos y Órgano de Contratación, debería ofrecer actuaciones de acuerdo a sus cometidos en defensa e información de los contribuyentes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios