www.canariasdiario.com
Podemos Adeje quiere que el Ayuntamiento declare la emergencia climática

Podemos Adeje quiere que el Ayuntamiento declare la emergencia climática

jueves 10 de octubre de 2019, 14:55h

Podemos Adeje ha presentado una moción para “declarar la emergencia climática” en el municipio, como ha hecho el Gobierno de Canarias respecto a las Islas, y que el Ayuntamiento que dirige el socialista José Miguel Rodríguez Fraga “adquiera el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2040”.

La moción presentada en el pleno municipal el pasado mes de septiembre quedó sobre la mesa para poder recibir aportaciones de los diferentes grupos municipales y que así pueda aprobarse con carácter institucional, para lo que ha de convocarse una junta de portavoces.

Al respecto, Podemos Adeje recuerda que la junta de portavoces no se convocó en el pasado mandato municipal, por lo que espera que esta importante moción, que es complementaria al anuncio del Ejecutivo regional del Pacto de Progreso, sirva para que se active ese órgano municipal.

La moción persigue disminuir las emisiones de CO2 y de otros gases de ‘efecto invernadero, “además de asumir compromisos mucho más ambiciosos que los actuales con la consiguiente asignación de recursos para hacer frente a la crisis”.

Abandono urgente de los combustibles fósiles

“Pedimos abandonar los combustibles fósiles, apostando por una energía 100% renovable de manera urgente y prioritaria y establecer indicadores y objetivos verificables y cuantificables”, señala la formación morada.

Convencidos de que “una apuesta decidida por el desarrollo sostenible sería positivo en la generación de nuevos puestos de trabajo y que favorecería la economía local”, la intención de la iniciativa presentada es “establecer los compromisos políticos, normativas y recursos necesarios para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero para llegar al balance neto cero no más tarde de 2040 y a ser posible antes de 2035”.

Además, se pide “crear una estrategia local para la cual puede servir de base el futuro Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible que exige la firma del Pacto de los Alcaldes y que tendrá que ser presentado no más tardar en septiembre 2020”.

“Canarias, como ha dejado claro el Gobierno regional, afronta una situación excepcional por la mayor afección del cambio climático a los territorios insulares y la moción apuesta por aportar soluciones locales a un problema que es global”, concluyen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios