www.canariasdiario.com
Patricia Hernández ignora a Anaga en plena crisis del coronavirus
Ampliar

Patricia Hernández ignora a Anaga en plena crisis del coronavirus

viernes 29 de mayo de 2020, 18:00h
El Pleno aprueba por unanimidad el conjunto de medidas propuestas por los nacionalistas en el ámbito social, pero rechaza las de carácter económico, planteadas para la recuperación de Santa Cruz, con la excusa de que “se trabaja en ello”, en una sesión telemática con muchas incidencias
El grupo municipal CC-PNC en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha visto rechazada por los partidos que apoyan a Patricia Hernández una moción que trataba de aliviar las condiciones de vida en los habitantes de Anaga ante la crisis del coronavirus. La postura adoptada por PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos considera que las condiciones especiales de los núcleos de este distrito no justifican la adaptación de medidas a sus posibilidades reales de desplazamiento y los condena a quedarse fuera de las ayudas.

El propósito de la moción, que fue defendida por la concejala nacionalista Inmaculada Fuentes, era que para el próximo curso escolar se redistribuyeran a los alumnos de Anaga en los centros educativos más próximos a su hogar y que se estableciera una tarjeta de alimentos en comercios locales de esa zona, al menos mientras se prolongue la pandemia de coronavirus.

Fuentes defendió que “en los ocho centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) con que cuenta Anaga se da la paradoja de que algunos sufren cierta saturación en sus aulas, mientras que otros cuentan con apenas una decena de alumnos. De ahí la pretensión de esta moción de redistribución”.

También es de difícil explicación la negativa a esta moción que también perseguía que, ante las dificultades de movilidad en el macizo, “se arbitrara un sistema específico para el uso de la tarjeta de alimentos en comercio local dentro de la zona de Anaga, como medida provisional y de urgencia mientras se prolongue esta situación, de manera que se facilite a los afectados el acceso a estas ayudas, al tiempo que pueda mejorar también la situación de los comercios locales para aliviar su economía”.

Durante un pleno telemático marcado por numerosas de incidencias, la única de las tres mociones de CC-PNC que salió adelante, con el apoyo unánime de todos los grupos, fue la de carácter social. Defendida por la concejala Rosario González, en el acuerdo se insta al Gobierno de Canarias al cumplimiento de la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias, en lo referido al establecimiento efectivo del Catálogo de Servicios y Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales.

Además, también se incluye las acciones necesarias para la flexibilización de los trámites administrativos que permitan agilizar las ayudas sociales, tanto a las personas individuales como a las entidades del Tercer Sector. Y en ella se pide gestionar los mecanismos administrativos y financieros necesarios para garantizar desde el ámbito municipal la atención psicológica de las personas más vulnerables.

La moción finaliza con la necesidad de dotar con los recursos necesarios la ampliación del servicio de información y atención telefónica del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) para responder de manera efectiva las demandas de la ciudadanía.

Con respecto al bloque de medidas económicas planteado por el grupo de CC-PNC para la reactivación de la economía en Santa Cruz, de los que muchos de sus contenidos ya han sido propuestos en numerosos escritos enviados a la Alcaldía, la concejala Matilde Zambudio escenificó el rechazo con la excusa de que “se estaba trabajando en ello”.

El edil nacionalista Alfonso Cabello incidió en que “ya es el momento de hacer las cosas, no de seguir estudiando las cosas”, en clara referencia en que a lo largo de estos 90 días sin plenos no se han concretado ninguna de las medidas que “han anunciado a bombo y platillo, y que aún esperan cobrar los beneficiarios, pymes y autónomos que ven el futuro con incertidumbre por la actitud del equipo de gobierno”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios