Meliá Hotels International está segura de haber dado una “segunda oportunidad” a
Magaluf. Y es que ha capitaneado una iniciativa inversora, basada en capital totalmente privado con apoyo legal y administrativo del sector público, que fue pionera en España, y se vehiculó mediante la declaración de “Proyecto de Interés Autonómico” el 30 de octubre de 2011, habiendo representado ya una inversión en la zona superior a los 100 millones de euros, por Meliá y sus socios.
Meliá Hotels International ha dado este año
el mayor impulso a su proyecto Calviá Beach para la transformación de Magaluf desde su lanzamiento en 2012.
Tras reformar y cambiar de marca tres hoteles entre 2012 y 2014 (
ME Mallorca, Sol Wave House y Sol Katmandu Park & Resort), el mayor impulso al proyecto llega esta temporada 2015 con la transformación de otros cinco establecimientos y la continuación de las mejoras emprendidas en los tres primeros, que en total han supuesto una inversión conjunta de 15 millones de euros y la intervención en más de 2.650 habitaciones de la Compañía en Palmanova y Magaluf.
Calviá Beach, campo de pruebas para la nueva marca SolConcretamente, las cinco grandes transformaciones de este verano se han realizado bajo los nuevos conceptos de la marca
Sol Hotels & Resorts, que la Compañía lanzó el verano pasado para reposicionar su oferta vacacional bajo un modelo de innovación, diferenciación y personalización.
La transformación más importante es la que ha vivido el hotel Sol Trinidad, ahora rebautizado como
Sol House Trinidad, que ha renovado por completo todas sus instalaciones, desde las zonas comunes hasta sus 370 habitaciones. Ubicado junto al nuevo boulevard comercial de Magaluf, el hotel presume ahora de una auténtica experiencia “Sol House”, dirigido al perfil de cliente conocido como millenials, con decoración moderna y fresca, originales espacios gastronómicos, una nueva zona de piscinas con camas balinesas, jacuzzi y bar, WIFI gratuito en todo el hotel, gimnasio, etc. Además, incorpora el concepto de “Tweet Experience”, una apuesta por conectar a todos los clientes del hotel a través de las redes sociales, que ya ha triunfado en el vecino hotel Sol Wave House.
Los otros cuatro establecimientos reformados esta temporada han sido
Sol Palmanova (antiguo Sol Mirlos Tordos),
Sol Guadalupe, Sol Barbados y Sol Beach House Mallorca – Cala Blanca. En todos ellos se han reformado o redecorado habitaciones, adaptándose a los nuevos atributos de marca. Por ejemplo, en los dos primeros se han creado nuevas habitaciones familiares, para responder a las expectativas de este perfil de cliente, mientras que en el último de ellos se han redecorado las zonas comunes y las habitaciones con el diseño de la marca Desigual, fruto de un acuerdo de colaboración.
Pero además de estos hoteles, la Compañía ha seguido completando la transformación de
Sol Katmandu Park & Resort, el primer hotel de Mallorca que integra un parque temático de atracciones en sus instalaciones. Así, esta temporada ya cuenta con el 100% de sus habitaciones renovadas, además de nuevas atracciones y varias novedades en su oferta de restauración. También se han realizado trabajos menores en Sol Wave House, que además este año es la nueva sede de Mallorca Rocks, mientras que el ME Mallorca ha dado un cambio radical a su imagen exterior con el acristalamiento de todos sus balcones, completando así la transformación de la fachada.
Un proyecto con impacto real en el entorno
Desde el lanzamiento del proyecto Calviá Beach, en 2012, la mejora cualitativa de la oferta de Meliá Hotels International en el destino ha supuesto, en solo tres años, que los ingresos mejoren una media del 14%, un incremento de precio del 24% y un aumento de RevPAR del 19%. Asimismo, a lo largo de tres temporadas se ha logrado una mayor diversificación de los mercados de origen, llegando a recibir clientes procedentes de más de 40 nacionalidades distintas, reduciendo la dependencia al mercado británico, además de lograr atraer a un público de mayor poder adquisitivo.
Pero además, el proyecto Calviá Beach ha tenido un impacto positivo en el entorno, generando una mayor redistribución de riqueza. La eliminación del modelo de “todo incluido” en la mayoría de sus establecimientos también ha propiciado un mayor gasto del cliente fuera de los hoteles.
La calidad de la oferta laboral también ha mejorado, con la incorporación de personal más cualificado en los hoteles (la compañía emplea en total más de 800 trabajadores en la zona).
Por último, el impacto en el entorno paisajístico también es evidente, resultado de la completa renovación de la infraestructura hotelera de Meliá en la zona y reemplazo de la oferta obsoleta. Además, el impulso inicial de la Compañía también ha servido para propiciar la reconversión de la segunda línea de playa en Magaluf, que el Ayuntamiento de Calviá ha transformado en un boulevard comercial.
- See more at: http://www.meliahotelsinternational.com/es/sala-de-prensa/08062015/cuarta-temporada-del-proyecto-calvia-beach-nuevo-magaluf-suma-otros-cinco#sthash.ebeLoWPf.dpuf