
Si el PP gana en Calvià, será la primera mujer en dirigir una de las áreas más complejas del municipio dada su envergadura y contexto: Seguridad Ciudadana. Raquel Sánchez, número 2 de la lista de José Manuel Ruiz, asegura a
mallorcadiario.com que asume el reto con "mucha ilusión y responsabilidad y sobre todo, con ganas de hacer mejorar a Calvià".
Si llega al ayuntamiento, una de las realidades con las que se topará es con una Policía Local envuelta en el escándalo tras la imputación de algunos de sus efectivos en la trama de corrupción. Sin embargo, ella subraya que "la Policía de Calvià no es corrupta, no se puede meter a todos en el mismo saco, generalizar es injusto. La conozco bien y prima la profesionalidad, desde los más jóvenes hasta los más veteranos". Además, puntualiza que "hasta que no haya una sentencia firme" no conviene hacer juicios de valor.
Sánchez, abogada de profesión, ha crecido en Punta Ballena donde sus padres regentaban un negocio "de ahí que pueda decir que conozco su realidad de primera mano".
Precisamente por ello, cree que lo primero es devolver el protagonismo a los vecinos de la zona. "Son los grandes olvidados, toda la atención se centra en los escándalos, los grandes empresarios de ocio y alcohol, los hoteleros, etc. Por ello se compromete a luchar contra la contaminación acústica. "Es la principal problemática de la zona junto con los robos violentos por parte de supuestas prostitutas", subraya.
Se le pregunta si le da
"miedo" esta temporada dado que ya comienzan a circular vídeos de supuestos desfases en Punta Ballena y su respuesta es tajante: no. "Mientras no sea un hecho delictivo, no podemos hacer nada. Hay que ser conscientes que esos vídeos los graban aquí y en muchos otros sitios donde van este tipo de turistas". Y hace referencia a la futura entrada en vigor de la ordenanza. "Nosotros debemos hacer cumplir la Ley. Cuando entre en vigor, analizaremos sus resultados", concluye.