El Cabildo de La Palma ha decidido otorgar el título de Hija Predilecta a Milagros Fuentes González, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su impacto en la historia de las mujeres en la isla. Este nombramiento se llevará a cabo durante un Pleno Solemne que se celebrará el próximo jueves, 20 de noviembre, en la Sala CajaCanarias de Santa Cruz de La Palma.
La decisión fue aprobada por unanimidad por los miembros del pleno del Cabildo. Milagros Fuentes González es reconocida como la primera abogada en la historia del Colegio de Santa Cruz de La Palma, donde comenzó su carrera en 1979, en una institución fundada en 1875. El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, subrayó la importancia de su trayectoria tanto en el ejercicio de la abogacía como en su participación pública en La Palma y Canarias.
Un legado significativo
Rodríguez destacó que el reconocimiento busca premiar no solo los servicios prestados por Fuentes González, sino también sus contribuciones valiosas para el beneficio moral y material de la isla. “Su papel pionero en un ámbito tradicionalmente masculinizado como el derecho ha abierto caminos para otras mujeres que desean seguir esta profesión”, afirmó el presidente.
Además, enfatizó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su lucha contra la violencia de género como motivos fundamentales para este homenaje. Milagros Fuentes se graduó en Derecho por la Universidad de La Laguna el 27 de marzo de 1979 y se incorporó al Ilustre Colegio de Santa Cruz de La Palma tres días después. Desde entonces, ha ocupado varios cargos importantes, incluyendo vicedecana entre 1988 y 2005 y decana desde 2006 hasta 2016, convirtiéndose así en la primera mujer en liderar esta institución.
Reconocimientos previos
A lo largo de su carrera, Fuentes González ha recibido múltiples distinciones que avalan su labor profesional. Entre ellas se encuentran la Medalla de Plata por sus 25 años de ejercicio laboral otorgada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma y la Gran Cruz al Mérito concedida por el Consejo General de la Abogacía Española. También fue galardonada con la Menina Menina 2023, un premio que reconoce su dedicación a los derechos femeninos y su lucha contra la violencia machista.
No solo ha destacado como abogada, sino que también ha tenido un papel activo en diversas instituciones relacionadas con el ámbito judicial y social. Ha sido abogada tutora para jueces en prácticas y representante del Consejo Canario de Abogados ante varios protocolos interinstitucionales sobre violencia de género hasta enero del año pasado.
Compromiso político y social
En el ámbito político local, Fuentes González ejerció como concejala del Ayuntamiento capitalino entre 1987 y 1991 y fue consejera del Cabildo entre 1991 y 1995. Posteriormente ocupó el cargo adjunto segundo en la Diputación del Común, demostrando así un compromiso constante con las causas sociales y jurídicas a lo largo de su vida profesional.
El homenaje programado para Milagros Fuentes González no solo representa un merecido reconocimiento personal, sino que también simboliza un avance hacia una mayor visibilidad e igualdad para las mujeres en profesiones históricamente dominadas por hombres.