www.canariasdiario.com
Pablo Rodríguez solicita en Bruselas un enfoque específico para la vivienda
Ampliar

Pablo Rodríguez solicita en Bruselas un enfoque específico para la vivienda

Por Redacción
miércoles 05 de noviembre de 2025, 01:08h

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, ha defendido en Bruselas un trato diferenciado para Canarias en la política europea de vivienda. Durante su intervención en la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea, destacó la singularidad de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) y los desafíos que enfrenta el Archipiélago, como la insularidad y la presión turística. Rodríguez solicitó que el futuro Plan Europeo de Vivienda Asequible reconozca estas particularidades y promueva soluciones adaptadas. Además, se reunió con la eurodiputada Oihane Agirregoitia para explorar colaboraciones europeas en este ámbito. Su participación refuerza el compromiso del Gobierno canario por garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible en un contexto de creciente desigualdad.

En un reciente encuentro en Bruselas, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha defendido la necesidad de un trato diferenciado para Canarias en el contexto de la política europea de vivienda. Su intervención tuvo lugar durante la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea (HOUS), donde expuso las particularidades que afectan al Archipiélago.

Rodríguez destacó que la situación habitacional en Canarias es el resultado de una serie de factores estructurales que dificultan el acceso a una vivienda digna y asequible. La insularidad, la escasez de suelo y la presión turística son solo algunos de los elementos que agravan esta problemática. “Es fundamental que el futuro Plan Europeo de Vivienda Asequible reconozca estas singularidades”, afirmó el consejero.

Un enfoque específico para las Regiones Ultraperiféricas

Durante su discurso, Rodríguez hizo hincapié en que el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea establece que las regiones ultraperiféricas requieren medidas específicas. “Europa debe aplicar ese principio también en su política de vivienda”, insistió.

El consejero explicó las iniciativas implementadas por el Gobierno canario para abordar esta crisis. Entre ellas se encuentra el Decreto Ley 1/2024-3/2025, que declara la emergencia habitacional y permite utilizar suelo dotacional para vivienda sin necesidad de modificar el planeamiento existente. También se han promovido ayudas al alquiler y se han destinado 171,8 millones de euros para mejorar el acceso a la vivienda, lo que representa el mayor presupuesto hasta ahora en esta materia.

Propuestas para mitigar la presión residencial

Pablo Rodríguez también subrayó la importancia de proteger a los residentes locales limitando la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes. El Gobierno canario ha solicitado al Estado modificaciones legales para permitir a los municipios actuar dentro de sus competencias y mejorar así la calidad de vida en sus comunidades. Esta solicitud fue presentada durante la Conferencia de Presidentes celebrada en junio y forma parte de una estrategia más amplia ante el Estado y la Unión Europea.

El consejero concluyó enfatizando que es esencial que la Estrategia europea de vivienda asequible contemple soluciones adaptadas a las realidades locales, incluyendo medidas contra la pobreza energética y estrategias sostenibles para ampliar la oferta habitacional. Sin acciones coordinadas, advirtió, continuará creciendo la desigualdad en el acceso a viviendas adecuadas en Canarias.

Citas y encuentros con eurodiputados

Aparte de su intervención en HOUS, Rodríguez sostuvo una reunión con Oihane Agirregoitia, eurodiputada del Grupo Renew del Parlamento Europeo. Durante este encuentro, discutieron posibles vías de colaboración para mejorar el acceso a viviendas en las regiones ultraperiféricas.

Además, asistió a una conferencia sobre conectividad, seguridad y sostenibilidad organizada por Madeira en el Parlamento Europeo. Este evento reunió a líderes regionales para abordar los desafíos comunes enfrentados por las islas europeas.

La participación activa del Gobierno canario en estas discusiones refuerza su compromiso por situar el tema de vivienda como una prioridad dentro del marco europeo. Desde Bruselas, Pablo Rodríguez reiteró que garantizar un acceso equitativo a viviendas dignas no solo es un asunto socialmente justo, sino también un pilar fundamental para asegurar cohesión e igualdad entre todos los ciudadanos europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios