Tendrá lugar del 11 al 12 de octubre en la bahía de Santa Cruz.
El Salón del Mar del Real Club Náutico de Tenerife acogió la presentación de unos de los eventos referentes del calendario deportivo: la XXXI edición de la Regata Trofeo Infantas de España, que se celebrará el fin de semana del 11-12 de octubre, puntuable para la Copa de España y última parada del Circuito Canario de Cruceros.
El presidente del RCNT, Andrés Orozco Muñoz, presidió el evento, acompañado de la consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné Rodríguez; la concejala de Gobierno del área de Calidad de Vida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián Martínez de Lagos; el comandante naval de Santa Cruz de Tenerife, José M.ª Fernández López; el coronel subdelegado de Defensa en Santa Cruz de Tenerife, Juan Casiano Irizar Sigüenza; el coronel jefe de la Agrupación de Apoyo Logístico Nº81, José Luis López-Rubio Asensio, en representación del teniente general Jefe del Mando de Canarias; el teniente coronel Jaime Relanzón Ramón, en representación del general de Brigada Jefe de la Zona de la Guardia Civil; el teniente jefe del Servicio Marítimo Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Juan Carlos Sola; el vicepresidente de la Real Federación Canaria de Vela, Miguel Ángel del Rosario Sánchez; el vicepresidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife y director técnico de la regata, Alejandro Pérez García-Durán; y el director de instituciones de CaixaBank, Jesús Carlos Álvarez Domínguez.
Andrés Orozco Muñoz, presidente del RCNT, agradeció el respaldo de la Real Federación Canaria de Vela y la Federación Insular de Vela de Tenerife por su ferviente apoyo durante una edición más, así como a las instituciones y resto de colaboradores que hacen posible el desarrollo de un evento deportivo de semejante magnitud. “Detrás de esta regata hay una gran organización en la que colaboran muchas personas, una familia que nos unimos para un acto brillante. Para nuestro Club es el evento deportivo de mayor relevancia”, expreso.
La consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné Rodríguez, declaró que la Regata Trofeo Infantas de España “es una de las competiciones náuticas más emblemáticas, no solo de Santa Cruz, sino también de la isla, de Canarias y a nivel nacional por todo lo que representa, siendo referente para la Copa España de Cruceros. Una cita ineludible del calendario deportivo que refuerza nuestro vínculo como isla conectada al mar, apoyando a nuestros deportes náuticos. Del 10 al 12 de octubre viviremos unas jornadas intensas, con el esfuerzo de todos los participantes. Este trofeo engrandece este deporte y supone un refuerzo hacia el exterior”.
Para Alicia Cebrián Martínez de Lagos, concejala de Gobierno del área de Calidad de Vida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, “es un orgullo acoger una nueva edición en Santa Cruz, formando parte del circuito canario y siendo clave para el deporte de la vela, reflejando el buen nivel existente de la flota de cruceros y el vínculo histórico con el mar. Desde el Ayuntamiento felicitamos al RCNT como organizadores y damos las gracias a todos los regatistas para que se lleve a cabo. Este evento supone también una oportunidad para aquellos tripulantes de cierta edad, que tienen la posibilidad de seguir practicando el deporte que más les gusta. Tenerife tiene talento, tradición náutica y unas condiciones únicas. Seguimos navegando juntos, con un rumbo firme para que la vela siga creciendo y siendo competitiva para todos”.
La Regata Trofeo Infantas de España es solo una parte de un evento con más actividades, cuya programación empieza este próximo sábado, 4 de octubre, con ‘Pequeño Valiente’, destinada a una treintena de niños que saldrán a navegar y que por un día olvidarán su dura rutina.
Respecto a la competición oficial, se espera la participación de unas treinta embarcaciones y más de 200 regatistas, procedentes de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma. Están previstas un total de tres pruebas: dos el sábado, de barlovento sotavento; y una el domingo, que incorpora como novedad un recorrido costero, navegando por la zona de la Dársena y Antequera hasta Añaza, retornando posteriormente a Santa Cruz.
El vicepresidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife, y director técnico de la regata, Alejandro Pérez García-Durán, explicó en su comparecencia que la flota quedará inicialmente dividida en cuatro categorías (ORC 0-2, ORC-3, ORC-4 y ORC-5), pudiendo sufrir pequeñas modificaciones en función del número final de inscritos. Al navegar todos los barcos juntos, habrá también un ganador absoluto del Trofeo Regata Infantas de España, además de conocer al vencedor del Circuito Canario de Cruceros, al ser la última prueba de las tres que la conforman, junto al Trofeo César Manrique (celebrada en agosto en el RCN Arrecife) y el Trofeo Princesa de Asturias (acontecida en septiembre bajo organización del RC Náutico de Gran Canaria).