www.canariasdiario.com
Cuenta atrás para el Circuito Trofeo Canarias de Crucero
Ampliar

Cuenta atrás para el Circuito Trofeo Canarias de Crucero

Por Redacción
jueves 31 de julio de 2025, 14:30h
El RCNT acogió la presentación del evento.

El Salón Noble del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) acogió la presentación del Circuito Trofeo Canarias de Cruceros, que aglutina al Trofeo Infantas de España; Trofeo Princesa de Asturias; y el Trofeo César Manrique RCNA – Calero Marinas, desde este mes de agosto, y hasta el próximo octubre.

El presidente del RCNT, Andrés Orozco, abrió el acto de presentación este miércoles, 30 de julio, en el que se dieron a conocer los detalles del Circuito, organizado tanto por el propio RCNT, como por el Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC) y Real Club Náutico de Arrecife (RCNA).

El Trofeo César Manrique, en Lanzarote, será la primera parada de la prueba, que se disputará del 15 al 16 de agosto próximo. Del 26 al 28 de septiembre, se celebrará el Trofeo Princesa de Asturias, en Gran Canaria, mientras que la tercera y definitiva será el Trofeo Infantas de España que acogerá el RCNT del 10 al 12 de octubre.

Se espera que participen entre 60 y 70 embarcaciones, lo que significa que podrían reunir a unos 400 tripulantes y, como novedad en esta edición, en cada una de las sedes se celebrarán tres regatas: Barlovento, Sotavento y una Costera, tal y como confirmó Alejandro Pérez, vicepresidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife, y vocal de Cruceros del RCNT.

D. Andrés Orozco tuvo palabras de agradecimiento hacia los otros clubes náuticos que hacen posible este Circuito, y hacia las instituciones y autoridades presentes, resaltando que esta prueba “significa un revulsivo en el archipiélago”, deseando hacer del Circuito “algo más importante de lo que ya es”.

El propio presidente del RCNT desveló además que en esta ocasión las salidas de cada una de las pruebas será más vistosa, puesto “que la realizarán todas las embarcaciones de manera conjunta, y no en salidas diferentes, por categorías”.

En representación del RCNGC estuvo D. Gregorio Toribio García, que puso en valor “el compromiso y la unión en las tres regatas para hacer un calendario bueno para la clase Cruceros. Este es un Circuito que promociona la vela entre la sociedad canaria, en el que cada vez navegan más barcos”.

Por parte del RCNA tomó la palabra su presidente, Julio Romero Ortega, que recordó que su club nació “en 1850 como Casino y en 1960 ya como club náutico”. Además, Romero adelantó que, para el año 2026, se contará también con la participación del Real Club Náutico de La Palma.

Dña. Alicia Cebrián Martínez de Lagos, concejala de Gobierno del Área de Calidad de Vida del Excmo. Ayuntamiento de Sta. Cruz de Tenerife significó que es un orgullo “para la ciudad de Santa Cruz acoger una de las tres pruebas del Circuito Canario de Cruceros. Es un evento que no solo refleja el buen nivel de la flota canaria, sino la conexión histórica y emocional por el mar y el deporte de la vela. Felicitamos a todos los clubes y regatistas por seguir haciendo de este Circuito una realidad, es una magnífica oportunidad para seguir dando espacio a los regatistas que son referentes tanto dentro, como fuera del agua, y que sirven de inspiración para los jóvenes regatistas, que lo ven como un trampolín hacia la vela profesional”.

D. Antonio Manuel Acosta Felipe, director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, hizo hincapié en la “apuesta firme que el Gobierno de Canarias realiza por el deporte náutico. Para Canarias el mar es muy importante, y es de agradecer la unión de los tres grandes clubes del archipiélago, que aúnan a mucha gente y son importantes para nuestra sociedad”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, D. Pedro Suárez López de Vergara resaltó que, particularmente “he vivido este Circuito casi desde el principio. Es importante seguir poniendo en valor esta competición en el que se unen los clubes náuticos de Canarias e ir avanzando incluso en la normativa. Nos sentimos muy identificados con la vela y es importante seguir apostando por este deporte”.

Para el capitán marítimo de Santa Cruz de Tenerife, D. José Antonio Conde, este circuito responde “a la promoción de la cultura náutica, y no hay mejor vía que hacerlo a través del deporte, con vistas a un futuro profesional en trabajos marítimos, no solo en el deporte profesional”.

Por último, para el consejero insular de Cultura, Museos y Deportes y vicepresidente 3° de Cabildo de Tenerife, D. José Carlos Acha, se trata de “un evento que ha ido creciendo poco a poco. Exige esfuerzo y suma de voluntades. El deporte de la vela tiene muchas ganas de seguir creciendo y es de agradecer la implicación de los tres clubes náuticos”.

El encuentro contó también con la presencia de: D. Pablo Zósimo Nieto Sanz, director de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife; D. Miguel Ángel del Rosario, vicepresidente de la Real Federación Canaria de Vela; D. Cristóbal Ramos Santos, subteniente de la Comandancia del Mando Naval de Tenerife; D. Juan Casiano Irízar Sigüenza, coronel subdelegado de Defensa de Santa Cruz de Tenerife; D. Eloy Román López, comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de la Policía de Santa Cruz de Tenerife; D. José Luis Murcia, teniente del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife; y D. Jesús Carlos Álvarez Domínguez, director institucional de CaixaBank.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios