www.canariasdiario.com
Clavijo confía en que el CEIP La Laguna represente la recuperación
Ampliar

Clavijo confía en que el CEIP La Laguna represente la recuperación

Por Redacción
miércoles 27 de agosto de 2025, 23:03h

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su esperanza de que el nuevo CEIP La Laguna en Los Llanos de Aridane se convierta en un símbolo de la resiliencia y recuperación de La Palma tras la erupción del volcán Tajogaite. En un acto simbólico, se firmó un convenio entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo para financiar la reconstrucción del centro educativo, con un presupuesto total de 5,2 millones de euros. Las obras incluirán la demolición del edificio dañado y la construcción de nuevas instalaciones que contarán con aulas especializadas, biblioteca y espacios deportivos. Este proyecto busca devolver a la comunidad educativa parte de la normalidad perdida y reafirma el compromiso del gobierno para apoyar a las familias afectadas por la erupción.

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han formalizado un acuerdo que marca un hito en la reconstrucción del CEIP La Laguna, un centro educativo gravemente afectado por la erupción del volcán Tajogaite en 2021. Este convenio, firmado recientemente, establece que la Consejería de Educación financiará la obra con un presupuesto de 5,2 millones de euros, mientras que el Cabildo se encargará de la licitación y ejecución de los trabajos.

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno canario, expresó su esperanza de que el nuevo CEIP La Laguna se convierta en un símbolo de resiliencia y recuperación para La Palma. Durante la firma del convenio, Clavijo destacó que esta iniciativa representa “el primer paso para devolver a la comunidad educativa parte de la normalidad perdida” y refleja el compromiso del Gobierno con las familias afectadas por la tragedia volcánica.

Compromiso y colaboración institucional

El acto tuvo lugar en el propio solar del centro y contó con la presencia de varias autoridades, incluyendo al presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez; y otros consejeros del Gobierno canario. Clavijo subrayó que el compromiso del Ejecutivo regional es firme y recordó que ya se han completado las compensaciones a quienes perdieron sus viviendas. Sin embargo, también señaló que están a la espera de los fondos necesarios para indemnizar a más de 1.300 propietarios cuyas fincas fueron destruidas por la lava.

El acuerdo estipula que las obras comenzarán con la demolición del edificio dañado por el volcán y darán paso a una nueva infraestructura compuesta por nueve unidades educativas. Esta nueva construcción incluirá aulas específicas para diversas disciplinas, así como biblioteca, comedor, gimnasio y espacios al aire libre.

Un futuro esperanzador para La Palma

Sergio Rodríguez enfatizó que este convenio es un avance significativo hacia el futuro de La Palma y hacia la recuperación de uno de sus símbolos más importantes. “Es imprescindible que nuestra comunidad siga reforzando lazos”, afirmó Rodríguez, quien también destacó la importancia de recuperar un centro reconocido por su excelencia educativa.

Por su parte, Poli Suárez, consejero de Educación, resaltó que este proyecto es fruto de un trabajo conjunto entre administraciones y miembros de la comunidad educativa. La financiación para esta obra será plurianual: se destinarán 500.000 euros en 2025, 2.357.490 euros en 2026, y una cantidad igual en 2027.

Con estas acciones, el nuevo CEIP La Laguna no solo se levantará en el mismo lugar donde estaba el antiguo edificio, sino que también recuperará su papel como punto central en la vida escolar y comunitaria del barrio. La firma del convenio es un paso crucial en el proceso de recuperación tras los desastres naturales y refuerza la cooperación entre diferentes niveles gubernamentales para atender las necesidades de los ciudadanos palmeros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios