www.canariasdiario.com

Verano movidito en la capital chicharrera

miércoles 27 de agosto de 2025, 14:55h
Por Aitor Montelongo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sido históricamente la cabeza de lanza de Coalición Canaria, junto con el Cabildo de Tenerife. Siempre quedará en la memoria de los chicharreros y chicharreras la jugada maestra con tintes de película de Netflix para recuperar la alcaldía a toda costa. Y eso deja marca en nuestro municipio.

Últimamente, cuando se habla de Santa Cruz de Tenerife, se habla de lo que proyecta hacia el exterior, para que el nombre del municipio resuene en los medios de comunicación y genere titulares grandilocuentes, pero la realidad es que no se hace nada para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas. Durante este año 2025 y hasta el presente verano, el Consistorio capitalino se ha empeñado en encabezar grandes eventos y proyectos majestuosos para tapar su nefasta gestión. Les voy hacer un pequeño repaso.

En primer lugar, el carril bici. Hablando mal y pronto, hecho al trancazo. No se ha contado con la opinión de los taxistas —a quienes constantemente se les ponen palos en las ruedas para manifestarse—, tampoco con las empresas de transporte y pequeños comercios para el uso de los aparcamientos de carga y descarga, y mucho menos con los vecinos y demás colectivos implicados en este cambio tan grande para la zona centro de la ciudad.

Por otro lado tenemos los megaconciertos y eventos durante el verano. Cuando peor está el precio del alquiler, cuando cada vez menos viviendas son compradas por personas canarias, cuando los datos de emancipación juvenil son cada vez más alarmantes, el Ayuntamiento decide tirar la casa por la ventana y traer a Marc Anthony, Maná, Jennifer López, Manuel Carrasco… Eso sí, salvo honrosas excepciones, al talento canario que lo está rompiendo a nivel mundial lo han dejado de lado. No estaría de más que existiera un cupo para artistas canarios en cualquier evento patrocinado por las administraciones públicas.

Por su parte, durante el mes de junio también tuvo lugar la fiesta Diner en Blanc, que coincidió con el Día del Orgullo y que fue percibida como una contraprogramación en toda regla. Un día tan importante, con la que está cayendo a nivel mundial contra el colectivo LGTBIQ+, no se puede contraprogramar de esa manera. Aunque tampoco podemos esperar mucho más de un partido político como Coalición Canaria, que gobierna en varios ayuntamientos con Vox.

Recientemente, también se han comenzado a colocar las luces de Navidad, en pleno mes de agosto, una acción que viene a complementar el anuncio de que Santa Cruz tendrá el árbol de Navidad más grande de toda España. Tarife y Bermúdez se vinieron arriba y ahora quieren competir con la ciudad de Vigo. Estaría bien competir en otras cuestiones como la adopción de medidas para paliar la emergencia habitacional o la creciente inseguridad en cualquier rincón del municipio. Ya si eso otro día, que ahora lo que da portadas y entrevistas son estas machangadas que parece que se les ocurrieron en un bar a las cinco de la mañana.

Me preocupa también, especialmente, la tala indiscriminada de árboles. En pleno 2025, con el cambio climático cada vez más palpable y los rayos del Sol más perjudiciales para la salud, la mejor idea que se puede tener es talar árboles, que además de aportar valor histórico a la ciudad, como los de la Rambla, mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Varios estudios han demostrado que los árboles talados se podían recuperar en su gran mayoría, pero era más fácil talarlos. No sabemos qué interés puede haber en esto, pero lo podemos imaginar.

Y en la calle de Rosa ya están aburridos de esperar. La obra se eterniza y se sabe cuando empieza, pero no cuando acaba. Negocios cerrados, incumplimiento de plazos, un aparcamiento que no cumple las expectativas... Y sí, se sacan los bonos consumo para la zona, pero al negocio que cerró ya no hay manera de rescatarlo.

Y la ocurrencia más loca de todas, tratar de vendernos que en el Palmetum vamos a tener una zona de baño. Si no son capaces de mantener en condiciones óptimas los Charcos de Valleseco, por no hablar de Las Teresitas, cómo van a habilitar un espacio de costa que literalmente tiene una montaña de basura encima.

Después de todo este palique, si te quedaste leyendo, entiendo que también estás preocupado. Está claro que todas estas grandes obras y disparates varios están provocados por falta de un proyecto de ciudad para los chicharreros y chicharreras. ¿Su proyecto de ciudad? Expulsarnos poco a poco de nuestro municipio, pero no se preocupen, que en Drago Canarias venimos con una ristra de soluciones.

Aitor Montelongo, portavoz de Drago Santa Cruz de Tenerife.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios