www.canariasdiario.com
La Palma será sede de las III Jornadas Slow Taste de Enogastronomía
Ampliar

La Palma será sede de las III Jornadas Slow Taste de Enogastronomía

Por Redacción
jueves 10 de julio de 2025, 01:01h

La Palma será sede de las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste los días 25 y 26 de septiembre. Este evento busca posicionar la isla como un destino gastronómico destacado, promoviendo el turismo consciente y transformador. Organizado por Saborea España y la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo del Cabildo de La Palma, el encuentro resaltará la riqueza gastronómica y cultural de la isla, fomentando la conexión entre destinos y profesionales del sector. Las jornadas tienen como objetivo diversificar la oferta turístico-gastronómica y atraer a nuevos visitantes interesados en la gastronomía local.

La Palma se prepara para recibir las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste, un evento que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre. Este encuentro tiene como objetivo resaltar el turismo gastronómico como una experiencia transformadora y consciente, posicionando a la isla como un destacado destino en este ámbito.

Organizado por Saborea España y la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de fondos Next Generation, el evento cuenta también con la colaboración del Cabildo de La Palma y la empresa pública Sodepal. Durante la presentación en la Casa de Canarias en Madrid, participaron figuras clave como la consejera de Promoción Económica y Comercio, Miriam Perestelo, y la consejera de Turismo, Raquel Rebollo.

Apuesta por la calidad local

Miriam Perestelo destacó el compromiso del actual gobierno por promover el sello Saborea La Palma, que busca dar visibilidad a la calidad y excelencia de los productos locales. Resaltó además el talento de los profesionales del sector gastronómico, enfatizando cómo este aspecto ha cobrado especial relevancia en los últimos años dentro de la oferta turística de la isla.

Por su parte, Raquel Rebollo subrayó la riqueza gastronómica, cultural y natural que La Palma ofrece a sus visitantes. Estos elementos son considerados atractivos fundamentales que brindan experiencias únicas ligadas al paisaje, los productos locales y la autenticidad. Rebollo también hizo hincapié en el trabajo conjunto entre diferentes departamentos del Cabildo para promover esta amplia oferta, donde la gastronomía juega un papel protagónico.

Oportunidades para el desarrollo local

Las jornadas representan una oportunidad significativa para consolidar a La Palma como un destino gastronómico tanto a nivel nacional como internacional. Se busca continuar con las iniciativas impulsadas por Sodepal y la Consejería de Turismo para resaltar no solo la calidad de los productos locales, sino también el talento culinario presente en la isla.

Además, estas III Jornadas permitirán diversificar aún más la oferta turístico-gastronómica y atraer nuevos perfiles de visitantes interesados en conocer nuestra gastronomía, cultura y paisajes desde un enfoque respetuoso hacia las comunidades locales.

Bajo el marco del Plan Nacional de Turismo Gastronómico, este encuentro se perfila como un foro esencial para fomentar el diálogo, aprendizaje y conexión entre destinos, empresas e instituciones. Su propósito es maximizar el impacto positivo que tiene la enogastronomía sobre el desarrollo local, el empleo y la identidad territorial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios