www.canariasdiario.com
Lanzarote avanza en la creación de una red de riego agrícola independiente
Ampliar

Lanzarote avanza en la creación de una red de riego agrícola independiente

Por Redacción
miércoles 25 de junio de 2025, 23:08h

El Cabildo de Lanzarote avanza en la creación de una red independiente para el riego agrícola, con un proyecto que cuenta con un presupuesto de 24,4 millones de euros. El consejero de Aguas, Domingo Cejas, destacó la importancia de esta iniciativa durante una visita a las obras junto a la secretaria de Estado de Agricultura y representantes de Seiasa. Financiado en un 76% por fondos Next Generation, el proyecto incluye la construcción de una estación desaladora y varias infraestructuras que beneficiarán a más de 600 regantes en la zona. La finalización está prevista para junio de 2026.

El Cabildo de Lanzarote ha reafirmado su compromiso con el sector agrícola al avanzar en la creación de una red independiente para riego. En un acto reciente, el consejero de Aguas, Domingo Cejas, junto a la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, y representantes de la empresa pública Seiasa, visitaron las obras destinadas a abastecer con agua desalada a los municipios de Tinajo y Teguise.

Con un presupuesto que asciende a 24,4 millones de euros, el proyecto cuenta con un financiamiento del 76% proveniente de los fondos Next Generation, mientras que el resto es aportado por el Cabildo a través del Consejo Insular de Aguas. Este convenio, firmado por el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, establece que las infraestructuras deben estar finalizadas antes de junio de 2026 para asegurar la continuidad del apoyo financiero europeo.

Compromiso y cumplimiento

Cejas destacó que “este grupo de gobierno le ha demostrado al Gobierno central con hechos que cumplimos con lo establecido en el convenio”. En este sentido, resaltó la inversión superior a 6 millones de euros en fondos propios y la adquisición oportuna de terrenos para la balsa en Tinache. Cabe recordar que durante la administración anterior se perdieron fondos destinados al mismo proyecto, valorados en 14,4 millones, debido a la falta de respuesta ante los requerimientos necesarios.

La visita también incluyó a autoridades locales como el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, quienes subrayaron la importancia del nuevo sistema para el desarrollo agrícola en Lanzarote. La nueva infraestructura contempla la construcción de una Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) en La Santa y una balsa en Tinache con capacidad para 38.000 metros cúbicos.

Nuevas oportunidades para los agricultores

Se estima que esta red beneficiará a más de 600 regantes que cultivan en un área cercana a las 300 hectáreas. Durante la visita, los representantes pudieron inspeccionar el avance en las obras tanto de la balsa como del depósito en El Cuchillo. Sin embargo, aún no han comenzado las obras para la EDAM ni para instalar el aerogenerador que proporcionará energía a dicha desaladora; ambos proyectos ya están licitados.

Cabe destacar que esta iniciativa representa un primer paso hacia futuras inversiones similares en otras zonas agrícolas de Lanzarote, consolidando así un compromiso firme con el sector primario local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios