www.canariasdiario.com
Tenerife certifica la descontaminación de su tranvía
Ampliar

Tenerife certifica la descontaminación de su tranvía

Por Redacción
miércoles 25 de junio de 2025, 22:40h
Un informe independiente de la empresa especializada ISR certifica la descontaminación de los 26 vagones y las instalaciones del tranvía de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife Cabildo de Tenerife ha culminado la eliminación total de la arena de sílice en el sistema de tracción y frenado del tranvía, tras un proceso técnico riguroso que convierte a la isla en la tercera región de España, después de Bilbao y Sevilla, en erradicar completamente este material de su red ferroviaria.

La medida, que forma parte del compromiso del Cabildo con la salud laboral y la modernización del transporte público, ha permitido que los 26 tranvías de la flota insular operen ya exclusivamente con silicato de calcio, un compuesto no perjudicial para la salud que ofrece el mismo rendimiento técnico. El proceso ha incluido también la limpieza integral de todos los espacios de trabajo donde se manipuló sílice, garantizando entornos completamente libres de residuos.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, valoró la culminación de este proceso como una actuación necesaria para mejorar la seguridad operativa del tranvía y proteger la salud de los trabajadores, subrayando que se trata de una medida concreta con impacto directo en el funcionamiento diario del servicio.

También añadió que “los problemas no se solucionan de la noche a la mañana. Se trabaja, y se trabaja cada día con rigor y compromiso. Y cuando se trabaja, se cumple. Hoy vemos los resultados: trabajadores más protegidos, instalaciones más limpias y un tranvía que avanza hacia un modelo más seguro y más responsable”.

Con esta intervención, Tenerife se coloca entre las tres principales regiones españolas que han dado el paso hacia un sistema ferroviario más limpio y más seguro. Mientras la arena de sílice sigue presente en más del 95 % de los sistemas tranviarios del país, nuestra isla da ejemplo y se sitúa a la vanguardia en salud laboral y en innovación del transporte público.

En tan solo 12 meses, el Cabildo de Tenerife ha logrado resolver un problema complejo de salud laboral y operativa en el sistema de frenado del tranvía, sustituyendo la arena de sílice por un compuesto seguro y eficaz, y descontaminando por completo todas las instalaciones afectadas.

La consejera insular de Movilidad y presidenta de Metrotenerife, Eulalia García, ha comentado que “no hemos esperado a que nadie nos obligue. Lo hemos hecho porque era lo correcto y porque creemos en una forma de gestionar que da respuestas reales y cuida de las personas”. En el primer Consejo de Administración celebrado en este nuevo mandato, y conocedora de los riesgos para la salud de los trabajadores ocasionados por el polvo de sílice, se procede en el mes de octubre de 2023 a la contratación del fabricante del Tranvía de Tenerife para el estudio de material alternativo y su sustitución.

Auditoría técnica que certifica la limpieza

La retirada de la arena de sílice ha estado acompañada de un proceso de limpieza exhaustiva de todas las instalaciones, depósitos, pasos inferiores, paradas, zonas de vía. Este trabajo ha sido auditado y verificado por la empresa especializada ISR (Inspección y Seguridad de Riesgos), que llevó a cabo inspecciones presenciales y emitió un informe final que certifica la correcta descontaminación de todas las áreas intervenidas.

El informe confirma que las superficies y equipos han quedado libres de restos de polvo de sílice, dando así por cerrado el proceso desde el punto de vista técnico y preventivo.

La presidenta de Metrotenerife y consejera de Movilidad destacó “este es un paso fundamental que mejora la seguridad de nuestra plantilla y refuerza nuestro compromiso con un transporte público más limpio, moderno y sostenible. Gracias a la coordinación entre el Cabildo y Metrotenerife hemos logrado sustituir el material sin afectar al servicio, y con todas las garantías técnicas y sanitarias”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios