La consejera de Turismo de La Palma, Raquel Rebollo, ha subrayado la importancia del trabajo colaborativo entre el Cabildo, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y el sector turístico local. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal atender las demandas de los visitantes que llegan a la isla a través de cruceros.
Recientemente, se han llevado a cabo encuentros con representantes de diversas empresas dedicadas al ocio activo en La Palma. Estas reuniones buscan fortalecer la promoción de actividades que pueden ser desarrolladas en la isla, con el fin de atraer a un mayor número de turistas que arriban al puerto.
Estrategias para mejorar la experiencia del crucerista
Rebollo enfatiza que el equipo gubernamental está comprometido en trabajar junto a las empresas del sector para lograr dos metas fundamentales: mejorar la experiencia de los cruceristas y potenciar el impacto económico en los negocios locales relacionados con el turismo.
En este contexto, Luz Marina Espiau Moreno, jefa comercial y de Desarrollo de Producto de la Autoridad Portuaria, ha visitado La Palma para reunirse con diferentes empresas. Su objetivo es conocer las ofertas disponibles y orientar a los empresarios sobre las expectativas y preferencias de los cruceristas.
“El propósito de estos encuentros es coordinar esfuerzos entre entidades públicas y privadas para ofrecer productos y servicios adaptados al perfil del turista de crucero”, explica Rebollo. Además, añade que se diseñarán estrategias promocionales específicas para incentivar a los cruceristas a explorar más la isla durante su escala.
Impulso al turismo en La Palma
La consejera destaca que estas iniciativas contribuirán a reforzar la imagen de La Palma como un puerto atractivo en las rutas atlánticas. Esto no solo incrementará el tiempo medio de permanencia y el gasto de los visitantes, sino que también transformará a cada crucerista en un embajador del destino. “Queremos que cada visitante se lleve una experiencia única basada en nuestro patrimonio natural y cultural”, afirma Rebollo.
Estas reuniones son solo el inicio; se prevé continuar trabajando con empresas relacionadas con excursiones, guías turísticos, restauración, transporte y comercios locales. El objetivo es crear un portafolio más atractivo de actividades para el turismo de cruceros, donde se demandan experiencias exclusivas y singulares.
Crecimiento del turismo de cruceros
El turismo de cruceros está experimentando un notable crecimiento en La Palma. En 2024, la isla recibió 254.126 pasajeros, lo que representa un aumento del 33,61% respecto al año anterior. Este incremento equivale a 63.933 nuevos cruceristas que eligieron visitar La Palma.
A lo largo del mismo año, 154 cruceros hicieron escala en el puerto de Santa Cruz, lo que refleja un aumento del 26,23%. Este crecimiento es resultado del trabajo conjunto entre la Autoridad Portuaria y el Cabildo.
En los primeros meses de 2025 (de enero a abril), ya se han contabilizado 175.542 cruceristas, lo que supone un asombroso crecimiento del 67,67% comparado con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, se registraron 99 escalas durante este tiempo, representando un aumento del 47,76%.
Sostenibilidad y nuevas oportunidades
La Consejería de Turismo continúa apostando por un modelo sostenible basado en la riqueza natural de La Palma. Esta estrategia incluye experiencias relacionadas con senderismo, astroturismo y gastronomía.
Raquel Rebollo destaca que esta colaboración con Puertos de Tenerife permite identificar nuevas oportunidades para dinamizar el sector local. Con estos esfuerzos coordinados, La Palma se posiciona como un destino emergente dentro del segmento turístico relacionado con los cruceros.