www.canariasdiario.com
Festival Internacional de Cine de Lanzarote
Ampliar

Festival Internacional de Cine de Lanzarote

Por Redacción
miércoles 21 de mayo de 2025, 11:58h

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote ha comenzado su 25ª edición con una impresionante selección de largometrajes de autor. Desde el 15 hasta el 17 de mayo, los asistentes disfrutaron de proyecciones en emblemáticos espacios culturales como el Teatro Municipal de San Bartolomé y El Almacén. La apertura del festival incluyó la comedia "Lo Carga El Diablo", seguida por "Un Paseo por El Borne", un drama premiado internacionalmente, y el documental "Noah", que aborda la vida con enfermedades raras. Este evento, respaldado por diversas instituciones, reafirma la importancia del cine como herramienta cultural y social.

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote ha dado inicio a su 25ª edición, destacándose por una notable selección de largometrajes de autor. Este evento cultural, que se celebra entre el 15 y el 17 de mayo, ha atraído la atención del público con tres proyecciones excepcionales en emblemáticos espacios culturales de la isla, como el Teatro Municipal de San Bartolomé y El Almacén.

Durante la apertura del festival, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, enfatizó la importancia de apoyar iniciativas como esta. “Es fundamental seguir apoyando espacios donde el cine se convierte en una herramienta para reflexionar y acercarnos a otras realidades”, afirmó Machín.

Proyecciones destacadas y temáticas abordadas

La inauguración tuvo lugar en El Almacén con la proyección de Lo Carga El Diablo, una comedia dirigida por Guillermo Polo que ofrece una mirada satírica sobre supersticiones y creencias populares. Al día siguiente, este mismo espacio acogió la presentación de Un Paseo por El Borne, un drama que invita a reflexionar sobre la identidad y la memoria colectiva a través de las calles de Barcelona, película que ha sido galardonada con 29 premios internacionales.

El Teatro Municipal de San Bartolomé fue el escenario elegido para proyectar el documental Noah, dirigido por Louise Brix Andersen. Esta obra íntima retrata la vida de Noah Higón y su experiencia con una enfermedad rara. Tras la proyección, los asistentes pudieron participar en un coloquio con la directora y el protagonista, lo que subraya la realidad que enfrentan más de 3 millones de personas en España que padecen enfermedades raras.

Cine como reflejo social

Con una apertura tan potente y variada, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote se posiciona como un promotor del cine que no solo entretiene, sino que también cuestiona y refleja diversas realidades sociales. La calidad de las producciones presentadas y la interacción entre cineastas y público auguran una edición memorable en este aniversario significativo.

Para más información sobre la programación completa del festival, se puede visitar www.festivaldecinedelanzarote.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios