www.canariasdiario.com
Cine Sénior inicia su tercera edición con 397 salas en España
Ampliar

Cine Sénior inicia su tercera edición con 397 salas en España

Por Redacción
lunes 23 de junio de 2025, 18:36h

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comienza mañana en España, con 397 salas de cine adheridas en todo el país. Este programa está diseñado para ofrecer una experiencia cinematográfica adaptada al público sénior, promoviendo la cultura y el entretenimiento entre los mayores. Los interesados pueden disfrutar de proyecciones especiales que buscan facilitar el acceso al cine y fomentar la socialización.

El programa ‘Cine Sénior’ inicia su tercera edición con una notable participación de 397 salas en toda España. Esta iniciativa, que busca acercar el séptimo arte a un público mayor, se pone en marcha mañana y promete ofrecer una variada selección de películas adaptadas a los gustos de los espectadores séniores.

Desde su lanzamiento, el programa ha tenido como objetivo principal fomentar la inclusión cultural y social de las personas mayores, proporcionando un espacio donde puedan disfrutar del cine en compañía. La respuesta ha sido positiva, evidenciando un creciente interés por parte de este sector de la población.

Un impulso a la cultura

Las salas adheridas al programa están distribuidas por todo el territorio nacional, lo que garantiza que un amplio número de ciudadanos tenga acceso a esta oferta cinematográfica. Las proyecciones incluirán tanto clásicos del cine como estrenos recientes, todos seleccionados para resonar con las experiencias y preferencias del público sénior.

Además, se espera que esta iniciativa no solo beneficie a los espectadores mayores, sino también a las propias salas de cine, al atraer a un nuevo segmento de audiencia que busca actividades recreativas adecuadas a sus intereses.

Compromiso con la comunidad

La implementación de ‘Cine Sénior’ refleja un compromiso por parte del Ministerio de Cultura para promover la diversidad cultural y garantizar que todas las generaciones tengan acceso a actividades culturales enriquecedoras. Este esfuerzo se alinea con otras políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el país.

A medida que avanza este programa, se espera seguir ampliando la red de salas participantes y diversificando aún más la oferta cinematográfica disponible para los mayores. El cine, como herramienta cultural, continúa demostrando su capacidad para unir generaciones y enriquecer la vida comunitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios