Este año, ocho de cada diez españoles aprovecharán las ofertas del Black Friday para adelantar las compras de los regalos de Navidad, según un estudio de Aladinia.com. Este mismo estudio afirma que la cesta de la comprar tendrá una media de cinco artículos
Se acerca el Black Friday, una tradición americana que se ha extendido por todo el mundo. Se celebra el viernes después del día de Acción de Gracias, que es el cuarto jueves de noviembre. Este año el Black Friday será el 25 de noviembre.
Se trata de un momento que muchos están esperando durante todo el año para beneficiarse de las ofertas que prácticamente todas las tiendas, centros comerciales y webs ofrecen a sus clientes, y que incluso superan a las que se pueden encontrar en Rebajas.
Este año, debido a la crisis, miles de españoles están esperando que llegue para aprovechar alguna de esas ofertas para regalar más adelante. Y es que, según una reciente encuesta que la web www.aladinia.com ha hecho entre sus usuarios, ocho de cada diez españoles anticiparán las compras de regalos de Navidad al Black Friday para aprovechar las ofertas. Por su parte, un 32% también comprarán para regalar en cumpleaños, un 16% en aniversarios y un 9% lo harán para el regalo del día del amigo invisible.
Según este mismo estudio, un 37% de los españoles gastarán más este año que el pasado, un 30% confiesa que gastará lo mismo y un 33% algo menos. El presupuesto que destinarán al Black Friday es de 224 euros de media, y tan solo un 17 % tiene pensado gastar más de 400 euros.
Este año la cesta de la compra contará con una media de unos cinco productos. En los extremos, un 26% solo tienen pensado comprar entre una y tres cosas, mientras que un 9% pretenden comprar diez o más. Parece que los españoles se decantan una vez más por la electrónica, ordenadores y electrodomésticos, un 26% de ellos comprarán estos productos, mientras que un 25% lo harán por la moda y el calzado, un 23% gastarán en ocio y experiencias, un 16% en salud y belleza y tan solo un 9% lo hará en hogar y decoración.
Tres de cada diez encuestados reconoce que comprará solo si los objetos que buscan tienen un 30% de descuento o más, mientras que el 4% no comprará si no tiene un 70% o más. En el otro extremo, un 13% reconoce que comprará si el descuento es a partir de un 10%.
El equipo de Aladinia.com ha podido comprobar en su encuesta que un 33% de los españoles entra en las webs en busca de ofertas y banners, mientras que un 31% se deja guiar por las redes sociales. Un 19% encuentra el regalo que busca gracias a las newsletter a las que se han apuntado y tan solo un 11% espera a que le avise algún familiar o amigo.
Y una vez que llega el momento de comprar, va a ser un Black Friday digital, ya que el 71% afirma que hará la mayoría de sus compras online. Cuatro de cada diez compradores adquirirán sus productos solo de forma online. Uno de cada diez lo hará solo en tiendas, mientras que la mayoría, el 50%, optará por comprar tanto online como en tiendas físicas.
En cuanto a las experiencias más demandadas, los españoles necesitan un poco de relajación y desconexión, ya que un 31% se decantará por experiencias de spa y relax y un 23% buscará una escapada. En el lado contrario, un 13% quiere actividades de aventura y un 16% soltar adrenalina volando, ya sea en globo o en una avioneta. Por último, un 14% prefiere alguna experiencia relacionada con la gastronomía.