www.canariasdiario.com
“No podemos tener un Gobierno cada vez más rico y unas familias cada vez más pobres”
Ampliar

“No podemos tener un Gobierno cada vez más rico y unas familias cada vez más pobres”

sábado 21 de enero de 2023, 12:18h

Espino califica de “parche insuficiente” el decreto que suprime otros seis meses el IGIC a los productos sanitarios. Recrimina al Gobierno la “pachorra infinita” con la que se toman los problemas de los canarios

La diputada del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha vuelto a subrayar la necesidad de equilibrar las finanzas ya que "no podemos tener un Gobierno cada vez más rico mientras familias y niños se encuentran cada vez más en situación de pobreza". Durante su discurso en el Pleno, ha anunciado que durante el resto de la legislatura seguirá presentando propuestas para evitar este abuso recaudatorio y aliviar la difícil situación de las familias, los trabajadores por cuenta propia y las pequeñas empresas.

La diputada presentó el pasado lunes una iniciativa legislativa para que el Gobierno de Canarias elimine el impuesto canario al combustible derivado del petróleo durante el año 2023. Además, ha pedido que se reduzca el GIC a todos los productos y no solo a los sanitarios, como se recoge en el decreto aprobado hoy por el Parlamento. La diputada votó en contra de este decreto ya que considera que es "un parche insuficiente" frente a la situación difícil que están viviendo los canarios.

La diputada del Grupo Mixto explicó que el IGIC es un impuesto que todos pagan de la misma forma, sin importar su nivel de ingresos o patrimonio. "No importa si tienes mucho o nada", añadió. Recordó que el presidente Torres lo subió al llegar al poder basándose en una falsedad. "Afirmó que se debía aumentarlo en 2020 porque terminaríamos 2019 con un déficit excesivo y las arcas vacías, pero finalmente cerramos el año con 200 millones de euros de superávit".

Promesa no cumplida

Espino ha calificado el decreto para la reconstrucción de viviendas destruidas por la lava en La Palma como "otro parche", en lugar de una ley integral. Ha preguntado al presidente Torres cuándo se cumplirá su promesa de 30.000 euros a los damnificados, hecha hace casi un año. Espino ha criticado la "pachorra infinita" con la que se tratan los problemas de los canarios que lo están pasando mal.

Los pobrecitos son otros

En su discurso, Espino desmiente las excusas del Gobierno que se escuda en los acontecimientos de estos años. "No ha pasado un incendio, ni la quiebra de Thomas Cook, ni la pandemia, ni un volcán", ha explicado la diputada. "Ninguno de ustedes ha sufrido eso. Los afectados son otros", ha añadido. "Nadie de vosotros se ha quemado la finca en el incendio de Gran Canaria, no habéis trabajado en Thomas Cook, no os habéis puesto en ERTE, perdido el empleo o cerrado el negocio. El Gobierno puede llenar la nevera pero nadie ha perdido su casa y todo su patrimonio por la lava de un volcán", recordó Espino y finalizó pidiendo que dejen el discurso "de pobrecito Gobierno y pobrecito señor Torres" porque los afectados son otros.

Abuso recaudatorio

La diputada afirma que el gobierno se encuentra en su mejor momento. "Están aprovechando la recaudación para mirar desde arriba cómo la inflación destruye a las familias y empresas. Han logrado un récord histórico de recaudación, pero hay más familias en la pobreza y los servicios públicos no han mejorado".

Según Espino, se ha incrementado el tiempo de espera para operarse de cáncer de mama, según denunciaron mujeres con la enfermedad. Las urgencias están saturadas y no se cumple con la ley de servicios sociales, sin atender a los dependientes ni personas con discapacidad. Además, no hay obras necesarias en colegios, centros de salud, residencias o centros para mayores. Por último, tampoco se han entregado las 500 viviendas públicas anunciadas por Torres el año pasado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios