Rodríguez dice que el voto a las enmiendas a la totalidad de las derechas española y canaria además de los independentistas será abstención o rechazo
Nueva Canarias (NC) espera una respuesta al documento entregado al Ministerio de Hacienda y al grupo del PSOE por el diputado en el Congreso Pedro Quevedo y el coordinador del grupo en el Parlamento, Fermín Delgado, para corregir y mejorar el trato a Canarias de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019. El presidente de NC, Román Rodríguez, mantuvo que el voto a las enmiendas a la totalidad anunciadas por las derechas española y canaria (PP, Ciudadanos y CC), así como de los independentistas catalanes (ERC y PDcat) será de abstención o rechazo.
El líder nacionalista precisó que la decisión de facilitar la tramitación del proyecto de ley no implica un apoyo de NC a estos presupuestos. Mantuvo que el voto final estará condicionado a la negociación abierta para aceptar las enmiendas parciales de mejora para el Archipiélago. Estas propuestas exigen el respeto al Régimen Económico y Fiscal (REF), incluidas las singularidades fiscales olvidadas en el artículo 64, la inversión media estatal regionalizada y a los derechos conquistados en los acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018. El líder nacionalista recordó que todas estas propuestas forman parte del acuerdo para las elecciones generales del 2015 y 2016 de NC y el PSOE.
Nueva Canarias cree que “hay un espacio para el entendimiento y es donde vamos a pelear” por los intereses generales de Canarias, “como hicimos” en 2017 y 2018 con el Ejecutivo de Mariano Rajoy a través de las enmiendas parciales, según el presidente. Frente a la “bronca permanente” del presidente del Gobierno en minoría de CC, Fernando Clavijo, movido por sus intereses electoralistas en su condición de candidato a la reelección el próximo 26 de mayo; y a la situación “idílica” anunciada por los socialistas canarios, Nueva Canarias “antepone los intereses del Archipiélado y su gente”, ratificó Román Rodríguez.
Los nacionalistas progresistas, continuó, “queremos unos PGE mejorados para Canarias”, para lo que es “imprescindible” que, en primer lugar, el proyecto de ley supere las enmiendas a la totalidad anunciadas por las derechas canaria y española además de los independentistas catalanes. Nueva Canarias, afirmó, facilitará la tramitación de los PGE con un voto de abstención o en contra a las citadas enmiendas a la totalidad.
“Si recibimos”, antes del próximo martes 12 de febrero, un acuerdo para presentar enmiendas parciales en base las demandas contenidas en el documento entregado por Quevedo y Delgado, el diputado de NC en el Congreso votará en contra de las enmiendas totalidad, según Román Rodríguez.
Después de insistir en la posibilidad “nada descartable” de que las pretensiones de CC, PP, Cs, PDCat y ERC salgan adelante y tumben el proyecto de ley presupuestario, Rodríguez reiteró que su formación política está en la posición de “buscar acuerdos para corregir y mejorar el trato” a Canarias.
Una postura que se tiene que traducir en un acuerdo que se concrete en enmiendas parciales en base a las propuestas del documento entregado por NC en la reunión de ayer miércoles. La primera, agregó, tiene que “respetar” el REF en todos sus aspectos (tributarios, económicos y sociales). Esta demanda implica la corrección del artículo 64 del poryecto de ley para que la reforma del impuesto de Sociedades no afecte a la deducción por inversiones, en producciones cinematográficas y audiovisuales, por gastos en I+D+i y por la creación de empleo.
También, prosiguió, que “se cumplan todas” las partidas anuales del REF que deben contemplar los PGE. Se refería a la pobreza, al sector agrario (Posei adicional, agua de riego agrícola, seguros y biodiversidad), el acceso a los servicios audiovisuales de banda ancha, las ayudas a estudiantes y profesores de universidades canarias para gastos de transporte en los programas de investigación y formación (I+D+i) además del plan de infraestructuras educativas, turísticas y obras hidráulicas.
También para acatar el REF, Román Rodríguez demandó el cumplimiento de los artículos 95 y 96 para situar las inversiones estatales en Canarias (los capítulosVI y VII de los PGE) en la media estatal de la inversión regionalizada.
El presidente observó que la decisión de facilitar la tramitación del proyecto de ley es un reconocimiento a su política fiscal progresiva y a su orientación social. Unas cuentas que hubieran contenido 6.000 millones más de gasto público si formaciones políticas como CC no se hubiesen boicoteado la nueva senda de déficit negociada con la Unión Europea, cuyas consecuencias “las pagamos todos los ciudadanos”, criticó.
Román Rodríguez reiteró que el voto final de los nacionalistas progresistas a los primeros presupuestos de Pedro Sánchez estará condicionado al resultado de la aceptación de las enmiendas parciales de mejora para el Archipiélago.