El portavoz parlamentario de NC advierte de que los beneficiarios de la nueva propuesta fiscal serán las empresas energéticas
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, denunció hoy que CC y el PP presionan al Parlamento para cambiar el Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC) para 2019 por la “puerta de atrás” para “beneficiar” a las empresas energéticas. Rodríguez advirtió de que las intenciones ahora desveladas por los socios implica la detracción de unos 50 millones de euros a las arcas canarias y al gasto social público al poner el tipo del 0% en la factura de la luz, lo que modifica el estado de ingresos y los gastos de la ley en tramitación.
Considera que esta “trampa” es una modificación sustancial del PL y “no puede ser considera como una corrección de errores” como pretenden CC y el PP. Rodríguez esperará a conocer el informe de los Servicios Jurídicos de la Cámara para determinar el tipo de consecuencias que tendrá esta maniobra en la tramitación de la principal norma del Gobierno de Canarias.
Las alarmas han saltado, según el portavoz de NC, al constatarse que CC y el PP pretenden modificar la rebaja fiscal en la factura de la luz incluida en los presupuestos, cuando el PL ha superado las enmiendas a la totalidad de la oposición, alegando que es un simple error. Rodríguez recordó que la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, explicó en sede parlamentaria y consta en el PL una exención fiscal en la factura de la luz que detrae 12 millones de euros a las arcas del Ejecutivo y al gasto social público, con un impacto ridículo en las economías familiares ya que el ahorro medio mensual no llega a un euro.
Ahora “nos dicen que eso es una simple equivocación” ya que el acuerdo con el PP era poner el tipo 0% del IGIC en lugar de la exención fiscal, según Román Rodríguez. Esta segunda propuesta supone un cambio “sustancial” ya que puede llegar a detraer hasta 50 millones de euros de los ingresos y del gasto social al ser la cantidad que las empresas energéticas pueden deducir del IGIC soportado en la producción y el transporte.
“Esto no se puede tolerar como un mero error material” del Ejecutivo de CC a la hora de elaborar la ley porque modifica los ingresos y los gastos previstos para 2019, en opinión de NC. Es una nueva “trampa” de los socios para beneficiar a las empresas energéticas, según Román Rodríguez, ya que implica un cambio importante en el PL en trámite.
Román Rodríguez esperará a conocer el informe de los Servicios Jurídicos de la Cámara para determinar el tipo de consecuencias que tendrá esta maniobra en la tramitación de la principal ley del Gobierno de Canarias. El portavoz parlamentario de NC mostró sus reservas a que se pueda solventar mediante las enmiendas parciales.