www.canariasdiario.com
NC enmendará el PGE de 2019 para respetar el REF y las conquistas presupuestarias
Ampliar

NC enmendará el PGE de 2019 para respetar el REF y las conquistas presupuestarias

lunes 28 de enero de 2019, 11:02h
Los nacionalistas progresistas exigirán los fondos para la pobreza, infraestructuras educativas, el sector agrícola, vivienda y obras hidráulicas

Nueva Canarias (NC) enmendará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 para que se respete el Régimen Económico y Fiscal (REF), incluidas las singularidades tributarias, los derechos y conquistas presupuestarias estatales de 2017 y 2018 y para que ayuntamientos, cabildos y gobiernos territoriales usen el superávit en la mejora de los servicios públicos y las competencias de las administraciones canarias.

El presidente de NC, Román Rodríguez, adelantó que se exigirán los fondos para la lucha contra la pobreza, las infraestructuras educativas, el sector agrícola, la vivienda, la I+D+i y las obras hidráulicas. El diputado de NC en el Congreso Pedro Quevedo anunció haber recibido “garantías” del grupo socialista para corregir el error del artículo 64 que modifica la ley estatal del impuesto de Sociedades sin tener en cuenta todas las singularidades tributarias del REF.

Nueva Canarias, en el proceso de elaboración de las propuestas de mejora para Canarias en los PGE de 2019, ha elaborado diversas enmiendas al articulado. Entre ellas, una destinada a corregir la confusa redacción del artículo 64 con el objetivo de que “se respeten, con precisión”, todas las figuras tributarias específicas del Archipiélago, según Román Rodríguez.

Pedro Quevedo agregó haber recibido “garantías” del secretario general del grupo parlamentario Socialista, Rafael Simancas, en el sentido de que “no habrá dificutades” para que se exceptúe, de la modificación estatal del impuesto de Sociedades, la Deducción por Inversiones, la bonificación de la producción de bienes corporales, el registro especial de buques y otras de otro carácter, como las vinculadas con la I+D+i, que “al no citarse específicamente (en el artícuo 64) que quedan excepcionadas, se ven afectadas por este cambio” de la normativa estatal.

La Zona Especial Canaria (ZEC) “no se ve afectada”, puntualizaron los dirigentes de NC, al quedar explícitamente excluida y tampoco la Reserva de Inversiones (RIC).

Otra de las enmiendas al articulado de Nueva Canarias retoma una de las demandas más importantes de los nacionalistas progresistas en beneficio de las corporaciones locales y el Gobierno de Canarias. Román Rodríguez se refirió, tal y como explicó, a la modificación de la Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera ya que, en su actual redacción, impide utilizar el superávit presupuestario en los servicios públicos y competencias que tienen atribuidas estas instituciones públicas.

El presidente de NC reiteró la importancia de que los 1.500 millones de euros que las administraciones canarias tienen “ociosos en los bancos”, a pesar de haber cumplido con los objetivos de déficit y deuda pública, puedan ser invertidos para la mejora de los servicios públicos y las infraestructuras que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los canarios.

El segundo bloque de enmiendas al Proyecto de Ley de los PGE de 2019 garatizan el cumplimiento de otras conquistas y derechos conseguidos con los acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018. Entre ellas, las partidas destinadas a combatir la pobreza y las ayudas al sector primario, ancladas además en el nuevo REF. También las correspondientes a las infraestructuras educativas, la vivienda, la agenda digital, la I+D+i y las obras hidráulicas, entre las principales.

Sin olvidar, el cumplimiento de los artículos 95 y 96 del REF para que, en Canarias, se llegue a la inversión media estatal regionalizada, afirmó Román Rodríguez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios