NC cuestiona el informe del Gobierno que niega diferencias en el beneficio fiscal energético
miércoles 05 de diciembre de 2018, 10:38h
Rodríguez reclama que “demuestre” que el cambio de la exención de la luz al tipo cero no modifica los ingresos de la ley de presupuestos de 2019 en trámite
Nueva Canarias (NC) cuestiona el informe solicitado al Gobierno de CC que niega diferencias en el beneficio fiscal de aplicar la exención fiscal en la factura de la luz o el tipo cero del IGIC. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, anunció disponer de información técnica que demuestra que “no es lo mismo” en términos de ingresos mantener la exención, como figura en la ley presupuestaria para 2019 en tramitación, o sustituirlo por el tipo cero, que CC, PP y la ASG han acordado hacerlo vía enmiendas parciales. Los nacionalistas progresistas exigirán al Ejecutivo de Fernando Clavijo que “demuestre, con datos”, que con esta modificación no se produce un desequilibrio entre los ingresos y los gastos del proyecto de ley.
Nueva Canarias ha puesto en duda las conclusiones del informe firmado por la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, y el viceconsejero de Hacienda y Planificación, Javier Armas. Un documento en el que, según se dice, las enmiendas 43, 44 y 45 “no suponen una nueva medida fiscal sino que tienen por objeto rectificar la exención aplicable a la entrega de energía eléctrica y, en su lugar, exigir el tipo 0% del IGIC a las entregas de energía eléctricas por parte de los comercializadores a los consumiores finales”.
El informe agrega que esta enmienda “no supone una modificación de la estimación de los ingresos prevista” en el Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC), “por lo que no se produce un desequilibrio entre los estados de ingresos y de gastos contemplados en el proyecto de ley”. Para terminar afirmando que “no procede la modificación de la memoria de los beneficios fiscales recogida en el Proyecto de Ley” presupuestario.
Sin embargo, Nueva Canarias, según el portavoz, tiene evidencias técnicas de que hay diferencias en el beneficio fiscal de la imposición indirecta entre aplicar una medida u otra. Román Rodríguez sostuvo que, en términos de recaudación, “no es lo mismo”.
Como consecuencia de las diferentes existentes entre las afirmaciones del Ejecutivo de CC y los datos técnicos manejados por NC, Román Rodríguez anunció que pedirá en el Parlamento, bien sea a través de una comparecencia o en la sesión de control, que “demuestren, con datos”, que los beneficios fiscales de cambiar la exención del IGIC al consumo eléctrico por el tipo 0% son “los mismos”.