www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

PESCA

La UE “se está olvidando de la política regional” y de su impacto negativo

19/11/2025@20:30:43
El senador Fabián Chinea critica las modificaciones en la filosofía y cuantía de los fondos comunitarios para la pesca, fundamentales para sostener a la flota artesanal del Archipiélago.

Confirman la recuperación de peces en el volcán Tajogaite tras 26 meses

17/11/2025@21:55:57

Investigadores de la Universidad de La Laguna han documentado la recuperación de las comunidades de peces en las coladas del volcán Tajogaite, revelando patrones insólitos en un estudio publicado en Marine Pollution Bulletin. Tras 26 meses de investigación, se ha observado una notable resiliencia en los ecosistemas marinos canarios, con poblaciones de peces que han madurado rápidamente gracias a la cercanía de hábitats no alterados. El estudio destaca la importancia de las larvas en la colonización y sugiere que la prohibición de pesca en la zona ha favorecido esta recuperación. Estos hallazgos son cruciales para futuras políticas de conservación en archipiélagos volcánicos como Canarias.

Ministerio de Agricultura ordena confinamiento total de aves en granjas españolas

13/11/2025@11:01:02

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral en España a partir del 13 de noviembre, como medida preventiva ante el aumento del riesgo de influenza aviar. Esta orden se extiende a todas las granjas, incluidas las ecológicas y de autoconsumo, prohibiendo que los animales permanezcan al aire libre. La decisión responde a un incremento en los brotes de la enfermedad en Europa y busca evitar el contacto entre aves domésticas y silvestres portadoras del virus. Se han implementado además restricciones adicionales para proteger la salud aviar en el país.

Nace la Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria

23/09/2025@23:39:11
Agrupa a agricultores, ganaderos y pescadores de varias islas. Su objetivo es concienciar sobre la importancia del sector primario para la soberanía alimentaria.

Rechazo a cambios en el POSEI por parte del Gobierno canario

15/09/2025@22:04:07

Canarias y el Gobierno español rechazan cualquier retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas. Durante los Consejos Consultivos de Política Agrícola y Pesquera, el consejero Narvay Quintero expresó su oposición a las propuestas de la Comisión Europea que amenazan el POSEI y el tratamiento especial para las Regiones Ultraperiféricas. Se solicita el blindaje de fondos específicos para estas regiones, enfatizando la necesidad de mantener programas adaptados a sus realidades. La defensa del sector primario canario es una prioridad, con un llamado a fortalecer el POSEI y establecer un programa similar para la pesca.

La embarcación de la Virgen del Carmen congrega a miles de personas

28/07/2025@00:50:32
Durante el paseo marítimo y terrestre, la imagen estuvo acompañada por una gran multitud de vecinos y vecinas de la zona y de embarcaciones engalanadas para esta ocasión festiva.

La Policía Autonómica denuncia a un pescador submarino por exceder el límite legal de capturas

16/06/2025@14:44:46
Este exceso representa una infracción del 300% respecto a lo estipulado por la normativa actual sobre pesca recreativa.

Canarias y otras RUP plantean en Bruselas duplicar la ficha del POSEI

20/05/2025@12:06:46
En materia pesquera el archipiélago demanda la creación de una POSEI para la pesca, la mejora en la asignación de las cuotas de captura de túnidos en beneficio de la flota artesanal de estas regiones y una modificación del FEMPA para impulsar la modernización de sus embarcaciones.

El Ministerio de Agricultura reafirma su apoyo al desarrollo local en el plenario de pesca

13/05/2025@22:46:50

El 13 de mayo de 2025, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), se llevó a cabo el pleno de la Red Española de Grupos de Pesca 2025, donde Aurora de Blas, directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, destacó el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al desarrollo local participativo. Durante el evento, se subrayó la importancia de los Grupos de Acción Local (GAL) en la gobernanza del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). De Blas resaltó que este modelo ha permitido realizar más de 7.500 proyectos en comunidades pesqueras y ha fomentado la formación del capital humano en el sector. El lema del plenario fue "Unidos por el Desarrollo Local Participativo", y se discutieron temas como la valorización de productos pesqueros, el relevo generacional y la economía azul. Además, se reconocieron los mejores proyectos del último año, destacando iniciativas innovadoras en sostenibilidad y cooperación.

FEAGA 2025 abre sus puertas, el gran encuentro del sector primario

04/04/2025@18:18:30
El Gobierno de Canarias colabora, a través de la Dirección General de Ganadería, GMR Canarias y el ICCA, en esta cita, en la que cuenta además con un estand en el que se exponen productos locales y se realizan talleres para promover el conocimiento y poner en valor las producciones de cercanía

ULPGC y Gobierno fortalecen la investigación agrícola y pesquera

26/03/2025@18:17:19

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Gobierno de Canarias han firmado tres convenios para impulsar la investigación en el sector primario, con una inversión de casi 350.000 euros. Los acuerdos, firmados por el Rector Lluís Serra y el presidente Fernando Clavijo, se centran en la agricultura de precisión, la sostenibilidad pesquera y el control de enfermedades en camellos. Se implementarán tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia del riego y se estudiará la talla mínima de captura de especies pesqueras. Además, se llevarán a cabo investigaciones sobre la tripanosomosis en camellos, contribuyendo al desarrollo tecnológico y científico en estas áreas.

El Parlamento recibe la bandera de la Virgen de Los Reyes

13/03/2025@11:32:53

Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, recibió la bandera de la Bajada de la Virgen de Los Reyes en un acto que tuvo lugar el 12 de marzo de 2025. El evento contó con la presencia del alcalde de Valverde, Carlos Brito, y otros representantes políticos de El Hierro. Esta ceremonia marca el inicio de una festividad muy esperada tras ocho años sin celebraciones. La entrega simboliza el fervor de los herreños por su patrona y se enmarca dentro de un ciclo especial donde las Bajadas de las vírgenes coinciden cada 20 años. La festividad se celebrará el primer sábado de julio de 2025, atrayendo a numerosos canarios.

Planas defiende el acuerdo con Mercosur en la UE

27/01/2025@18:00:00

El 27 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, destacó en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la importancia del acuerdo con Mercosur, considerándolo “necesario y positivo” para diversificar las relaciones comerciales de la Unión Europea. España, junto a Francia e Italia, propuso revisar el reglamento del plan de gestión pesquera del Mediterráneo para equilibrar la preservación de recursos marinos con las necesidades de la flota pesquera. Además, se abordaron temas como la mejora de la competitividad agrícola mediante Nuevas Técnicas Genómicas y la necesidad de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria. El Consejo también discutió sobre el brote de fiebre aftosa en Alemania y la importancia de reforzar los sistemas de vigilancia sanitaria.

Puerto de la Cruz recibirá 6 millones para su regeneración turística este año

10/01/2025@21:29:16

Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, anunció una inversión de 6 millones de euros para la regeneración turística de Puerto de la Cruz y otras actuaciones. Durante su visita a la ciudad, destacó proyectos como la reforma integral de la calle Aceviño, que mejorará la movilidad peatonal y revitalizará el área comercial. Además, se están realizando mejoras en el saneamiento y accesibilidad urbana. Esta inversión marca un cambio significativo tras años sin financiación en el municipio, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.

Puertos de Las Palmas suministra más de 2,1 millones de toneladas de combustible

24/11/2024@12:44:00
El sector del bunkering incrementa en un 28,45% el suministro de combustible a los buques con respecto al mismo periodo del año anterior