www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

pardela cenicienta

Campaña de hoteles canarios protege a crías de la pardela cenicienta en su primer vuelo

31/10/2025@01:45:20
Un total de 61 hoteles en Canarias participan en la campaña ‘El primer viaje’, destinada a proteger a las crías de la pardela cenicienta durante su vuelo inicial. La iniciativa, apoyada por Ashotel y el Cabildo de Tenerife, busca crear conciencia sobre la conservación de la biodiversidad y mitigar el impacto de la contaminación lumínica en estas aves.

Lanzan campaña para proteger a la Pardela Cenicienta

25/10/2025@00:51:06

El Cabildo de El Hierro ha presentado su campaña anual de atención a la Pardela Cenicienta, una especie amenazada que nidifica en la isla. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y otras organizaciones, busca mitigar los efectos de la contaminación lumínica que desorienta a los pollos. Durante octubre y noviembre, se realizarán acciones para recoger ejemplares desorientados y se fomentará la colaboración ciudadana para reportar avistamientos. Se estima que hay unas 3,000 parejas de Pardela Cenicienta en El Hierro, y el año pasado se recogieron alrededor de 400 pollos. La campaña también incluye reuniones con vecinos para aumentar la conciencia sobre la conservación de esta ave marina.

La Gomera refuerza la campaña de la pardela cenicienta

13/10/2025@12:13:43
La campaña contempla la difusión de material audiovisual en el que se explica cómo actuar en caso de encontrar algún ejemplar de ave desorientado, así como el reparto de cajas para su colocación a la espera de su recogida por personal cualificado de la Unidad de Medio Ambiente.

Récord de rescates: 3.445 pardelas cenicientas en 2024

13/12/2024@11:24:30
En 2024, el Cabildo de Tenerife rescató 3.445 pardelas cenicientas, estableciendo un récord desde 1999. La mayoría fueron liberadas gracias a la colaboración de ciudadanos y entidades. Estas campañas no solo salvan aves, sino que también proporcionan datos sobre sus migraciones y conservación, resaltando su importancia ecológica.

Puertos Canarios apagará Agaete y Vueltas para que despegue el primer vuelo de las pardelas cenicientas

30/10/2024@11:37:44
A la iniciativa, pionera en el Archipiélago, la seguirán los puertos de Santiago, en La Gomera, y de Garachico, en Tenerife

Gran Canaria activa una campaña para proteger a la pardela cenicienta

23/10/2024@15:00:00
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares accidentados

La Gomera activa la campaña de la Pardela Cenicienta

21/10/2024@13:32:00
La campaña contempla la difusión de material gráfico y audiovisual en el que se explica cómo actuar en caso de encontrar algún ejemplar de ave desorientado, así como el reparto de cajas para su colocación a la espera de su recogida por personal cualificado de la Unidad de Medio Ambiente

Cabildo de Tenerife lanza campaña para rescatar pardelas cenicientas

07/10/2024@11:23:50
Coordinada por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘La Tahonilla’, se busca involucrar a la ciudadanía y entidades locales, con seguimiento a los ejemplares rescatados mediante microchip.

Los establecimientos hoteleros pueden unirse a “El primer viaje”

07/08/2024@13:02:06
“El primer viaje” es una iniciativa de Excelencia Turística de Canarias que, con el apoyo del Cabildo de Tenerife, está impulsando una serie de medidas en el sector hotelero de las Islas Canarias destinadas a la protección de la pardela cenicienta.

La pardela cenicienta como bioindicador de plásticos marinos en el Atlántico Norte

14/06/2024@12:59:35
Según un estudio publicado en la revista Environment International, la pardela cenicienta Atlántica (Calonectris borealis), ave marina que anida en Portugal y España, es especie clave que puede ser utilizada como bioindicador de basuras marinas en el Atlántico Norte

accidentados en su primer vuelo

Granadilla rescata 182 crías en la ‘Campaña de recogida de la pardela cenicienta’

23/11/2023@15:42:11
La base de Protección Civil del municipio se encargó de las recogidas y traslados de San Miguel, Granadilla y Arico

El Cabildo recupera más de 3.300 pardelas durante la campaña de protección de 2021

24/11/2021@16:16:33

La consejera de Gestión del Medio Natural y seguridad, Isabel García, destaca el papel de las organizaciones de personas voluntarias sin cuya ayuda los resultados de esta campaña no serían los mismos

El Cabildo pide la colaboración ciudadana para reducir la contaminación lumínica mientras dure la época del aleteo de las pardelas

30/10/2020@14:00:00
En caso de encontrar algún ejemplar deberá alertar al 112 o ponerse en contacto con el Servicio de Recogida de Fauna Silvestre Accidentada a través del teléfono 696733177

Valle Gran Rey reduce la luminosidad del alumbrado costero coincidiendo con la época de cría de la pardela cenicienta

21/10/2019@10:38:00
El Ayuntamiento colabora de esta forma en minimizar los incidentes en una época de especial importancia para el aumento de la población de esta especie protegida