www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

ley de memoria democratica

El Gobierno inicia la extinción de cuatro fundaciones vinculadas al franquismo

18/11/2025@22:46:36

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado en el Congreso el inicio del procedimiento para la extinción de cuatro fundaciones franquistas: la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Blas Piñar, la Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano. Este anuncio forma parte de los esfuerzos del Gobierno por avanzar en la memoria democrática y garantizar verdad, reparación y justicia. Urtasun destacó que España está en un momento cultural brillante y subrayó la importancia de abordar el legado franquista. El procedimiento se desarrollará en varias fases, comenzando con un informe a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Además, el ministro presentó avances en el apoyo a las lenguas cooficiales y anunció que España será País Invitado en la Bienal Internacional del Libro de São Paulo 2026.

Más de 174,000 descendientes de exiliados en Argentina obtienen nacionalidad española

02/10/2025@00:18:37

La Ley de Memoria Democrática ha permitido que 174.277 descendientes de exiliados españoles en Argentina obtengan la nacionalidad española, según el ministro Ángel Víctor Torres. Durante un homenaje en la Embajada de España en Buenos Aires, se destacó que hasta el 31 de julio, se han recibido 876.321 solicitudes de ciudadanía en todo el mundo, con Argentina liderando con 366.579 peticiones. La ley busca reparar el sufrimiento de aquellos que debieron abandonar España por razones políticas y sociales. El plazo para solicitar la nacionalidad expira el 22 de octubre, aunque se contempla una prórroga hasta julio de 2024.

Gobierno español otorga 240,000 nacionalidades a descendientes de exiliados

20/09/2025@00:18:49

El Gobierno de España ha concedido hasta ahora 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados republicanos, gracias a la Ley de Memoria Democrática. Desde su aprobación, se han recibido más de 876.000 solicitudes, destacando Argentina como el país con mayor número de peticiones. La ley permite que los hijos y nietos de españoles que perdieron su nacionalidad por razones políticas puedan optar a la nacionalidad española. Las oficinas consulares en Iberoamérica han gestionado más del 95% de las solicitudes, con un plazo extendido para formalizarlas hasta el 24 de octubre.

El Cabildo formaliza la devolución de obras incautadas en 1938

28/11/2024@15:00:00
Los herederos del alcalde republicano madrileño Pedro Rico firman en la Casa de Colón el acta de recuperación de cinco obras pictóricas que custodiaba el citado desde hace 70 años

La Ley de Memoria Democrática permite la resignificación de monumentos

09/10/2024@13:20:24
El ministro Ángel Víctor Torres destacó que esto permitiría su resignificación, incluyendo una mención sobre su exaltación del franquismo.

Ley de Memoria Democrática

Fierro acusa al Gobierno de “boicotear” el Catálogo de vestigios franquistas

21/05/2024@13:50:45
“Están incumpliendo la Ley de Memoria Democrática y la Ley canaria de Memoria Histórica, están haciendo dejación de funciones y están demostrando lo poco que les importa la reparación de las víctimas del franquismo, y todo por ideología”

Chinea pide que se faciliten los trámites para el acceso a la nacionalidad

10/02/2023@12:30:54
El senador de ASG denuncia los problemas que se están planteando para que los descendientes de españoles puedan realizar los trámites tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática. “Pedimos que se publique de manera transparente toda la información que sea necesaria para que los demandantes cuenten con los datos imprescindibles”
  • 1