www.canariasdiario.com
    5 de octubre de 2025

Francia

18/09/2025@13:07:56

En agosto de 2025, España recibió más de 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En total, entre enero y agosto, se contabilizaron 75,4 millones de llegadas internacionales, aumentando un 5,9%. Los principales emisores fueron el Reino Unido, Alemania e Italia, destacando Baleares como el destino favorito. Otros mercados como China y Corea del Sur también mostraron incrementos significativos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares.

01/09/2025@19:27:44

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante este periodo, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un crecimiento del 4,1%. Reino Unido lidera en gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros, con un gasto medio por turista de 1.493 euros. Las Islas Baleares fueron el destino más popular en julio, con más de 2,5 millones de visitantes.

29/08/2025@11:52:06

En septiembre de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 12,2 millones, lo que representa un aumento del 3,6% en comparación con el año anterior. Según Turespaña, los principales mercados emisores como Reino Unido, Italia y Francia muestran incrementos en la oferta de asientos, mientras que Alemania presenta una reducción del -3,2%. Polonia e Irlanda destacan por su crecimiento superior al 10%, y Turquía muestra un notable aumento del 26,6%. Estados Unidos también proyecta un crecimiento cercano al 13%. En Iberoamérica, Colombia experimenta un incremento del 10,4%, mientras que México registra una disminución del -3,2%.

22/08/2025@23:05:39

La 80ª edición de la Vuelta Ciclista a España, que se llevará a cabo en 2025, contará con un dispositivo de seguridad compuesto por 132 guardias civiles. La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil será responsable de garantizar la seguridad durante las 21 etapas que abarcarán un total de 3.151 kilómetros, incluyendo recorridos por Italia, Francia y Andorra. Este despliegue incluirá motocicletas, vehículos todo terreno y un helicóptero para proteger a ciclistas, equipos y aficionados. Además, habrá un stand institucional en el "Parque Vuelta" al final de cada etapa para interactuar con el público. El acto de presentación del dispositivo se realizará el 30 de agosto en Zaragoza.

19/08/2025@13:02:38

En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal mercado emisor, con 2,7 millones de pasajeros y un 23,1% del total de llegadas. Baleares se destacó como el destino preferido para los británicos, mientras que Alemania e Italia también contribuyeron significativamente al flujo de pasajeros. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid Barajas y Barcelona lideraron en llegadas internacionales.

03/08/2025@23:00:00
Un triple sobre la bocina de Guillermo del Pino, autor de 23 puntos, nueve de ellos en los últimos 27 segundos, dio este domingo a la España que dirige el entrenador del Palmer Basket, Marco Justo, su sexto Europeo sub-18 al culminar la remontada ante una Francia que tuvo el triunfo en sus manos y se quedó con la miel en los labios por el acierto del base cordobés.

31/07/2025@14:01:00

En agosto de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 13,1 millones, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con el año anterior. Los datos de Turespaña destacan un crecimiento notable en los mercados emisores como Reino Unido e Italia, con incrementos del 5,5% y 6,7%, respectivamente. Sin embargo, Alemania y Francia experimentan una reducción en la oferta de asientos. Los países nórdicos también muestran una disminución en sus proyecciones, mientras que Polonia y Turquía destacan por su crecimiento superior al 15%. Estados Unidos presenta un aumento del 9,8%, y Colombia lidera entre los países iberoamericanos con un incremento del 14,4%.

14/07/2025@22:14:54
El alcalde, José Manuel Bermúdez, recuerda la vigencia de los valores democráticos que unen a ambos pueblos, la fortaleza de las relaciones históricas y la riqueza de un intercambio cultural que ha dejado una huella profunda y perdurable en la ciudad en el acto conmemorativo del 14 de julio.

27/06/2025@23:28:19
La selección española femenina de baloncesto venció este viernes a Francia (64-65), actual subcampeona olímpica y una de las máximas favoritas, en su encuentro de semifinales del Eurobasket y luchará por conseguir el quinto título europeo de su historia.

05/06/2025@23:00:00
La selección española masculina de fútbol se ha clasificado este jueves, por tercera vez consecutiva, para la final de la Nations League, la segunda competición continental de la que es vigente campeona, tras imponerse a Francia (5-4). La Portugal de Roberto Martínez y Cristiano Ronaldo será su rival el próximo domingo.

26/05/2025@17:00:00
El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, ha anunciado la lista de convocados para la fase final de la UEFA Nations League, en la que España se enfrentará a Francia en semifinales el próximo 5 de junio en Stuttgart. La principal novedad es el regreso de Isco Alarcón, que vuelve a la selección absoluta casi seis años después de su última aparición internacional en 2019.

04/02/2025@11:24:41

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un incremento del 16,1% respecto al año anterior, superando las expectativas del sector. Durante el año, se registraron 93,8 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 10,1%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido y Francia, con incrementos significativos en el gasto. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, seguida por Baleares y Canarias. En diciembre, el turismo continuó creciendo, con un gasto medio por visitante de 1.441 euros. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas en el país.

31/01/2025@14:13:12

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está desarrollando un mapa interactivo para prevenir colisiones entre barcos y cetáceos, en colaboración con el Atlantic Whale Deal. Este proyecto europeo, que involucra a entidades de España, Portugal, Francia e Irlanda, tiene como objetivo crear mapas de riesgo que ayuden a proteger estas especies marinas. Con un presupuesto total de 3,5 millones de euros, la ULPGC destina 308.000 euros y cuenta con la participación de siete investigadores. La herramienta busca mitigar el impacto del tráfico marítimo en los cetáceos y contribuir a la preservación del ecosistema marino, dado su papel crucial en la absorción de dióxido de carbono y producción de oxígeno.

27/01/2025@18:00:00

El 27 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, destacó en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la importancia del acuerdo con Mercosur, considerándolo “necesario y positivo” para diversificar las relaciones comerciales de la Unión Europea. España, junto a Francia e Italia, propuso revisar el reglamento del plan de gestión pesquera del Mediterráneo para equilibrar la preservación de recursos marinos con las necesidades de la flota pesquera. Además, se abordaron temas como la mejora de la competitividad agrícola mediante Nuevas Técnicas Genómicas y la necesidad de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria. El Consejo también discutió sobre el brote de fiebre aftosa en Alemania y la importancia de reforzar los sistemas de vigilancia sanitaria.

14/01/2025@22:32:35

En 2024, el 26% de los vuelos que despegaban desde España experimentaron retrasos o cancelaciones, según un informe de AirHelp. España lidera el tráfico aéreo en Europa, con más de 1 millón de vuelos y alrededor de 145 millones de pasajeros. Sin embargo, la puntualidad ha disminuido, pasando del 22% de retrasos en 2022 al 26% en 2024. A nivel europeo, más de 285 millones de pasajeros enfrentaron problemas con sus vuelos, y más de 19 millones tienen derecho a indemnización. Aeropuertos como Bilbao destacan por su eficiencia, mientras que Palma de Mallorca presenta la mayor tasa de retrasos. Iberia Express se posiciona como la aerolínea más puntual en España.