www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

enfermedades infecciosas

07/06/2025@02:13:22

Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han descrito por primera vez el "síndrome de patera", una nueva entidad clínica que agrupa enfermedades previas y problemas de salud que se desarrollan o agravan durante la travesía migratoria desde África a Canarias. Este síndrome afecta principalmente a hombres jóvenes, aunque también incluye mujeres y menores, quienes enfrentan condiciones insalubres en el viaje. Entre un 2% y un 3% de los migrantes requieren hospitalización al llegar, presentando deshidratación, daño renal y lesiones cutáneas. Reconocer este síndrome es crucial para mejorar la atención sanitaria y adoptar políticas públicas informadas, dado el creciente número de llegadas a las islas. El estudio ha sido publicado en la revista Medicina Clínica.

16/05/2018@14:26:14
En República del Congo, en el área rural de Bikoro, se han notificado desde el 4 de abril hasta el 9 de mayo 32 casos de Ébola (2 confirmados, 18 probables y 12 sospechosos) entre los que ha habido 18 fallecidos. De los 32 casos 3 son trabajadores sanitarios
  • 1