www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Descarbonización

El Hierro aprueba su Plan de Acción Climática

09/10/2025@13:23:25
Primera isla de Canarias en contar con esta herramienta estratégica.

El descuento del 75% en billetes para residentes un derecho ciudadano

18/09/2025@13:08:51

El Congreso de España ha aprobado definitivamente la nueva Ley de navegación y seguridad aérea, que busca modernizar el marco normativo del sector aéreo, alineándolo con la normativa europea y promoviendo un sistema más justo y sostenible. La diputada Milena Herrera destacó que esta reforma mejora el ordenamiento jurídico y aborda la descarbonización del transporte aéreo. Además, se garantiza el descuento del 75% en billetes para residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. También se aprobó un informe sobre salud mental que promueve un modelo centrado en las personas y la prevención del suicidio. Esta legislación refleja el compromiso del Gobierno con la salud mental y la sostenibilidad en el transporte aéreo.

La ULPGC certifica su huella de carbono por primera vez en 2023

16/09/2025@23:09:23

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha registrado por primera vez su huella de carbono correspondiente al año 2023, marcando un importante avance en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este registro, realizado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, revela que la universidad generó 124,79 toneladas de CO₂ equivalente en emisiones directas. Además, toda la electricidad consumida fue de origen 100% renovable. La ULPGC establece este año como base para futuras mediciones y planea reducir sus emisiones en un 10% para 2024 mediante diversas acciones de eficiencia energética y optimización del uso de vehículos oficiales. Con esta iniciativa, la ULPGC se une a otras universidades españolas en la medición y gestión de su huella climática.

Lanzarote impulsa un turismo responsable y competitivo

15/09/2025@13:04:15
La Federación Turística de Lanzarote cierra el primer semestre del año con otras catorce empresas adheridas y un total de 4.000 acciones sostenibles en ejecución alineadas con los ODS.

Canarias exige adaptación en la movilidad sostenible de la UE

08/09/2025@11:34:00
La Cámara pide “retrasar o suavizar la prohibición de venta de coches de combustión” en las Islas, “más allá del plazo establecido para el resto de territorios europeos”

Lanzarote establece protocolo pionero para impulsar energías renovables

23/07/2025@12:06:55

El Cabildo de Lanzarote ha firmado un innovador protocolo con el Gobierno de Canarias para establecer las Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR), convirtiéndose en la primera isla del archipiélago en iniciar este proceso. Esta iniciativa, resultado de la modificación de la Ley Canaria de Cambio Climático y Transición Energética, busca identificar áreas adecuadas para proyectos de energías renovables como la eólica y fotovoltaica, garantizando criterios técnicos y medioambientales. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que este protocolo es un paso decisivo hacia un modelo energético sostenible y ordenado. Las ZAR permitirán una planificación territorial responsable y facilitarán la inversión en energías limpias, contribuyendo a los objetivos de descarbonización para 2030.

"La normativa europea de ETS resta competitividad a los Puertos de Las Palmas"

04/07/2025@20:57:43
Calzada subraya que esta cuestión ha sido trasladada a Bruselas y que el comisario europeo de Transportes, tras reunirse con el presidente de Canarias, se ha comprometido a mantener la excepción de la aplicación de la directiva entre islas y la península más allá de 2030, así como a estudiar el hecho de poder exceptuar al tráfico de Canarias con los estados miembros.

Puertos de Las Palmas avanza hacia la descarbonización

20/06/2025@12:45:26
Puertos de Las Palmas adecúa sus infraestructuras a las peticiones de la Unión Europea y de la Organización Marítima Internacional, que abogan por descarbonizar el sistema portuario.

El Gobierno español lanza la Estrategia Marítima 2025-2050

19/06/2025@09:24:37

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia Marítima 2025-2050, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el objetivo de descarbonizar y modernizar el sector marítimo. Esta estrategia, que involucra a once ministerios y al sector marítimo español, busca mejorar la competitividad del transporte marítimo, que representa un alto porcentaje de las exportaciones e importaciones del país. Se establecen siete ejes de acción, incluyendo la transición energética, innovación tecnológica y mejora del empleo en el sector. Además, se desarrollarán planes para financiar la renovación de flotas y cumplir con los objetivos medioambientales de la Unión Europea.

Moeve sella con Grupo Armas Trasmediterránea su mayor suministro de biocombustibles 2G

29/05/2025@11:00:00
Moeve acuerda suministrar 40.000 tn de biocombustibles marítimos de segunda generación hasta finales de 2025 en los puertos de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas (Gran Canaria), coincidiendo con la primera entrega de combustibles renovables en las islas.

Impulsan un transporte marítimo sostenible en España

13/05/2025@22:46:03

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, se reunió con los responsables de 28 Autoridades Portuarias para discutir el impulso de un transporte marítimo sostenible y la descarbonización del sistema portuario español. Este encuentro marcó la primera interacción de Santana tras su nombramiento. Se abordaron temas como el impacto de los aranceles estadounidenses en el sector y la revisión del Régimen de Comercio de Emisiones (ETS) en 2026. Además, se destacó la necesidad de adaptar el marco legal para implementar el proyecto OPS, que permitirá suministrar energía eléctrica a los buques en puerto, reduciendo así las emisiones contaminantes. La coordinación entre diversas entidades es esencial para cumplir con los plazos establecidos para esta transición ecológica.

Nace el “1er Foro Azul sobre Marinas”

07/05/2025@16:19:43
Expertos y responsables públicos abordarán el futuro de los puertos autonómicos en clave de coordinación, innovación y resiliencia.

Refuerzan en WindEurope la apuesta de Gran Canaria por la eólica marina

08/04/2025@17:57:47
La isla planea instalar 575 MW para 2040, comenzando con 200 MW antes de 2030. Se espera que la primera subasta de eólica marina en España se celebre en 2025.

Tenerife no puede lograr un suministro energético 100% renovable por ahora

06/03/2025@23:12:07

Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en la revista Applied Sciences-Basel que concluye que un suministro energético 100% renovable en Tenerife es actualmente inviable. El análisis, realizado con el software EnergyPLAN, revela que se necesitaría una potencia renovable casi veinte veces superior a la actual y una capacidad de almacenamiento aún inexistente. A pesar de ser técnicamente posible, los desafíos económicos y temporales son significativos. El estudio también sugiere priorizar fuentes de energía renovables gestionables y explorar el uso de vectores energéticos importados para apoyar las demandas internas. Este trabajo representa un primer paso hacia la descarbonización del transporte terrestre en la isla, que es responsable del 70% de las emisiones de CO2 en el sector transporte de la UE.

El Puerto de Las Palmas se blinda ante la contaminación

20/02/2025@13:44:26
La Autoridad Portuaria de Las Palmas adquiere una barrera anticontaminación de 300 metros de longitud para el Puerto de Las Palmas, que irá ubicada en la Dársena de África. Con ella, el Puerto cierra por completo todos sus muelles ante un posible vertido de hidrocarburos en aguas interiores, evitando así que salga a mar abierto.