www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

derechos de la infancia

Gobierno de España reafirma su compromiso con los derechos de la infancia

18/11/2025@23:14:46

El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, reafirmando su compromiso con la protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La declaración destaca la importancia de construir una sociedad inclusiva que garantice una vida libre de violencia y desigualdades. Se menciona la Ley Orgánica 8/2021 como un avance en la protección integral de la infancia frente a la violencia, así como el proyecto de Ley Orgánica para proteger a menores en entornos digitales. Además, se subraya la necesidad de erradicar la pobreza infantil y fortalecer los servicios públicos. El objetivo es asegurar que todos los niños y niñas puedan desarrollarse en un entorno seguro y equitativo, sin distinción ni discriminación.

Las Ciudades Amigas de la Infancia se dan cita en La Laguna

28/09/2025@21:35:14
El encuentro reúne los días 2 y 3 de octubre en el Teatro Leal a equipos técnicos, entidades locales, representantes institucionales y consejos de participación infantil y adolescente.

El Gobierno destina 22 millones a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para menores migrantes

25/09/2025@22:39:38

La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de 22 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para la atención de menores migrantes no acompañados. Esta decisión, tomada en una reunión telemática el 24 de septiembre, reafirma el compromiso del Gobierno español con los derechos de la infancia migrante. La ministra Sira Rego destacó la importancia de garantizar recursos para los sistemas de acogida en territorios fronterizos. Además, el Gobierno trabaja en un Real Decreto para la reubicación de estos menores desde áreas con contingencia migratoria.

Rego activa la contingencia migratoria en Canarias

31/08/2025@10:21:00

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado la contingencia migratoria extraordinaria en Canarias, Ceuta y Melilla para garantizar los derechos de los niños migrantes no acompañados. Esta decisión se toma tras la aprobación del Real Decreto de Capacidad Ordinaria en el Consejo de Ministros. Rego destacó que estas regiones han multiplicado su capacidad de acogida, cumpliendo así con los requisitos necesarios. Además, se activará un protocolo para la reubicación y traslado de menores en situaciones de emergencia migratoria.

Candelaria Delgado: El ritmo actual de traslados de menores es insuficiente

29/08/2025@11:53:14

Canarias ha reiterado la urgencia de que el Estado cumpla con las órdenes del Tribunal Supremo para acelerar las derivaciones de menores migrantes no acompañados. La consejera Candelaria Delgado destacó que el ritmo actual de traslados es insuficiente y no refleja la gravedad de la situación en las islas. A pesar de que se han previsto nuevos traslados, los compromisos adquiridos anteriormente no se están cumpliendo. Además, se ha solicitado la declaración de contingencia migratoria para facilitar el envío de estos menores a otras comunidades autónomas y aliviar la presión en Canarias. La consejera enfatizó la necesidad de que el Estado implemente medidas efectivas para garantizar la dignidad y protección de los menores migrantes.

Clavijo pide máxima celeridad en el reparto de menores

27/08/2025@18:35:58
El Gobierno canario pide de forma oficial la declaración de contingencia migratoria extraordinaria al acoger 5.037 niños y niñas, lo que supone triplicar de largo los 737 menores de su capacidad ordinaria.

Capacidad para menores migrantes: 32.6 por cada 100.000 habitantes

26/08/2025@19:03:07
Se activará un protocolo de traslados en comunidades que tripliquen su capacidad, garantizando así sus derechos y una acogida digna.

CC valora la integración de los primeros 827 menores asilados al sistema de protección internacional

01/07/2025@20:26:30
Los nacionalistas canarios reconocen que este avance es fruto de la lucha del presidente, Fernando Clavijo, durante los dos últimos años.

Reclaman que ningún menor de seis años crezca en un centro residencial

29/05/2025@17:10:45
Marián Franquet defiende una mejora urgente del sistema de protección a la infancia y denuncia que el Gobierno de Canarias sigue incumpliendo la ley.

El Tribunal Supremo obliga al Estado a acoger a menores migrantes

26/03/2025@15:32:39
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, celebra el fallo del Tribunal Supremo que obliga al Estado a garantizar el acceso de menores migrantes al Sistema Nacional de Acogida en 10 días. Esta decisión respalda las reclamaciones canarias para proteger los derechos de estos niños y aliviar el sistema de acogida en las islas.

Colaboración internacional, clave para integrar menores no acompañados

01/10/2024@14:24:46
Destacó la necesidad de colaboración internacional y el desafío de integrar a menores no acompañados. Advirtió que los flujos migratorios son un fenómeno global persistente.

Crisis migratoria: Elegir entre dejarlos desatendidos o proteger sus derechos

22/08/2024@11:56:51
El reparto proporcionado y a tiempo aliviaría la presión sobre determinadas regiones fronterizas y permitirá una distribución más efectiva de recursos y servicios

Violencia en encierros taurinos: PACMA estudia denunciar a RTVE

09/07/2024@10:38:33
El Partido Animalista denuncia a TVE por incumplir el código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia. Se destaca la violencia de los encierros taurinos y se menciona la solicitud de la ONU para prohibir la participación de menores en estos eventos. Se estudia imponer una denuncia a RTVE por vulnerar los derechos de los menores.

CC pide a Vox respaldar la responsabilidad y solidaridad en migración

29/06/2024@16:29:24
Rechaza posturas xenófobas y aboga por solidaridad en negociaciones sobre migración en Canarias. Critican la propuesta de convertir la isla en macrocárcel para menores.

derechos de la infancia

Save the Children califica el nuevo pacto sobre migración y asilo como un retroceso

10/04/2024@18:00:00
“La decisión adoptada hoy por la Unión Europea y sus Estados miembros de aprobar el nuevo pacto europeo sobre migración y asilo debilitará significativamente la protección de los niños y niñas que huyen de la guerra, el hambre y la muerte”, ha declarado la organización de infancia Save the Children