www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

biodiversidad marina

Crean innovadora plataforma para monitorear el ruido en el océano profundo

27/05/2025@16:49:32

Investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL) han desarrollado una innovadora Plataforma Modular de Monitorización Acústica Submarina (PMMAS) para mapear el ruido en grandes profundidades marinas. Este proyecto, en colaboración con Loro Parque Fundación y el Gobierno de Canarias a través del programa CanBio, busca proteger el medio marino al registrar sonidos naturales y humanos en tiempo real. La PMMAS destaca por su diseño modular, bajo costo y facilidad de mantenimiento, lo que la convierte en una herramienta accesible para la investigación marina. Además, utiliza tecnología abierta y componentes personalizables, permitiendo su adaptación a diferentes contextos científicos. Este avance es un paso significativo hacia la comprensión del impacto del ruido submarino en la biodiversidad y el cambio climático.

Rugolopterix okamurae amenaza la biodiversidad marina

27/05/2025@14:54:13
Los operarios de limpieza de Ciudad de Mar retiran unas 5.000 kilos cada día de la especie Rugolopterix okamurae, que los expertos aconsejan eliminar de la costa por sus efectos negativos en la biodiversidad marina

Loro Parque y Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, unidos por la cultura en Mueca 2025

08/05/2025@11:26:49
El Grupo tendrá presencia en uno de los acontecimientos culturales más relevantes del archipiélago con su Exposición Itinerante de Cetáceos de la Macaronesia y dando nombre a uno de los espacios del evento.

San Ginés pide que un barco oceanográfico con base en Canarias

05/02/2025@21:24:06
“Reclamamos mayor compromiso del Gobierno de España para abordar retos actuales y futuros derivados del cambio climático”

Tortugas bobas de Fuerteventura son monitoreadas en el Atlántico

02/12/2024@22:40:10

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura ha anunciado avances significativos en el proyecto de conservación de la tortuga boba (Caretta caretta) en la Macaronesia. Gracias a un seguimiento satelital, se están recopilando datos esenciales sobre el comportamiento y migración de estas tortugas que exploran las aguas del océano Atlántico y el afloramiento sahariano. Este proyecto, financiado por la Fundación Loro Parque y monitorizado por ADS Biodiversidad y la Universidad de Las Palmas, permite observar en tiempo real los movimientos de las tortugas, contribuyendo a su protección y al conocimiento científico. Los interesados pueden seguir el recorrido de las tortugas a través de una plataforma online.

El MUNA rinde homenaje al oceanógrafo canario Rogelio Herrera

30/05/2024@18:01:00
José Carlos Acha agradece la colaboración de la Real Academia Canarias de las Ciencias para celebrar estas jornadas, donde se darán cita seis expertos que aportarán datos claves acerca de los ecosistemas marinos de la Macaronesia

elecciones europeas

Sumar-NC quiere poner un “tapón” a los 434 puntos de vertidos al mar

27/05/2024@14:19:26
Lorena López buscará el compromiso de la UE para abordar el problema de los derrames incontrolados y paliar las deficiencias de la red de aguas en las Islas

de Canarias

Descubren una nueva especie de anfípodo poblando el coral negro

14/05/2024@14:01:38
El hallazgo, publicado en ‘Coral Reefs’, forma parte del Proyecto B-Charmed y revela conexiones inexploradas en los ecosistemas marinos

Regresa FIMAR: La Feria Internacional del Mar

11/04/2024@14:10:03
La gran cita del sector marino-marítimo en Las Palmas de Gran Canaria celebra su 13ª edición del 7 al 9 de junio, con un programa orientado a la tecnología y biodiversidad marina y el impacto y potencial de las algas

en Tenerife

Censo Oceánico, expedición para descubrir la biodiversidad marina oculta

27/11/2023@15:37:05
Mientras los líderes de la comunidad global se reúnen para la Conferencia de las Partes (COP), los científicos de la Fundación Nippon-Nekton Ocean Census Project y de instituciones españolas liderarán simultáneamente una expedición crucial frente a la costa de Tenerife para catalogar urgentemente nuevas especies marinas en riesgo de extinción

fondos marinos de Tenerife

Declarada de interés general la expedición ‘Ocean Census’

27/11/2023@14:38:59
Cincuenta expertos de renombre internacional se darán cita en las aguas de Tenerife para identificar y catalogar nuevas especies marinas en peligro de extinción a través de una expedición submarina durante 21 días

La comunidad científica reclama que la conservación marina sean parte de la economía azul

09/05/2019@22:16:12
Las Jornadas de Biodiversidad Marina, Crecimiento Azul e Innovación en Gran Canaria, que se celebraron hoy en el marco del Foro Gran Canaria de Economía Azu,l organizadas por el Cabildo de Gran Canaria en colaboración con el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, reunieron a varios investigadores y portavoces de distintas líneas de actividad relacionadas con el mar que alertaron que se están mermando drásticamente los recursos ecosistémicos, base de numerosos sectores económicos, y que se debe trabajar en su conservación
  • 1