www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Macaronesia

La mitad de las extinciones de especies en Macaronesia se deben a la acción humana

04/09/2025@22:59:40

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela que el 50% de las extinciones de especies endémicas en la Macaronesia se deben a la actividad humana. Liderado por el catedrático José María Fernández-Palacios, este trabajo analiza 220 registros de extinción en islas como Azores, Madeira y Canarias. Los hallazgos indican que las extinciones más significativas afectan a caracoles, artrópodos, aves y reptiles, siendo las aves las más impactadas con un 50% de pérdida. La investigación destaca cómo la llegada de humanos ha transformado drásticamente los ecosistemas insulares, reflejando patrones similares observados en otros archipiélagos volcánicos.

Tortugas bobas de Fuerteventura son monitoreadas en el Atlántico

02/12/2024@22:40:10

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura ha anunciado avances significativos en el proyecto de conservación de la tortuga boba (Caretta caretta) en la Macaronesia. Gracias a un seguimiento satelital, se están recopilando datos esenciales sobre el comportamiento y migración de estas tortugas que exploran las aguas del océano Atlántico y el afloramiento sahariano. Este proyecto, financiado por la Fundación Loro Parque y monitorizado por ADS Biodiversidad y la Universidad de Las Palmas, permite observar en tiempo real los movimientos de las tortugas, contribuyendo a su protección y al conocimiento científico. Los interesados pueden seguir el recorrido de las tortugas a través de una plataforma online.

La Mararonesia activa una inversión de 45 millones en economía azul, lucha contra el cambio climático y migración

07/11/2024@12:02:28
Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde también aprovechan los fondos europeos para recuperar su fauna silvestre, crear un santuario para cetáceos, y potenciar la pesca y la acuicultura sostenible

Canarias acoge la cumbre de la Macaronesia

02/11/2024@11:28:07
La tercera cumbre de la Macaronesia se celebrará en Lanzarote el 6 y 7 de noviembre, reuniendo a representantes de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde. El objetivo es relanzar la cooperación territorial en áreas como turismo sostenible, innovación y economía circular, tras seis años sin encuentros.

Canarias y Cabo Verde se marcan reforzar el peso de la Macaronesia en Europa

27/09/2024@16:00:00
El presidente de Canarias y el primer ministro de la República de Cabo Verde se comprometieron durante la VII Reunión de Alto Nivel celebrada hoy en Isla de Sal a impulsar la creación de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial

“Hace 18.000 años Lanzarote y Fuerteventura estaban unidas”

16/07/2024@20:31:42
El geólogo y paleontólogo destacó en su ponencia las especies comunes de fauna y flora en las islas de la Macaronesia

Expertos de la Macaronesia se reúnen en Arona para promover el AgroEnoturismo

11/07/2024@12:52:44
La novena edición del Encuentro Internacional de AgroEnoturismo en Arona, Tenerife, busca promover esta actividad en la Macaronesia. Expertos de Canarias, Azores, Cabo Verde y Madeira se reunirán para generar sinergias entre el sector primario y turístico, impulsando el desarrollo rural y protegiendo los paisajes agrarios y la diversidad cultural.

El MUNA rinde homenaje al oceanógrafo canario Rogelio Herrera

30/05/2024@18:01:00
José Carlos Acha agradece la colaboración de la Real Academia Canarias de las Ciencias para celebrar estas jornadas, donde se darán cita seis expertos que aportarán datos claves acerca de los ecosistemas marinos de la Macaronesia

según datos del ISTAC

La economía azul es 2,7% al PIB de Canarias y un 2,2% al empleo en 2021

28/11/2023@17:00:00
Se han presentado los principales resultados del Proyecto MEDECOAZUL-MAC, centrado en la delimitación y cuantificación de la economía azul de la Macaronesia

en Tenerife

Censo Oceánico, expedición para descubrir la biodiversidad marina oculta

27/11/2023@15:37:05
Mientras los líderes de la comunidad global se reúnen para la Conferencia de las Partes (COP), los científicos de la Fundación Nippon-Nekton Ocean Census Project y de instituciones españolas liderarán simultáneamente una expedición crucial frente a la costa de Tenerife para catalogar urgentemente nuevas especies marinas en riesgo de extinción

FAUCA

Tejina difunde el valor del producto local a través de una feria de artesanía y gastronomía

08/11/2023@13:59:23
El evento, denominado ‘Festival Internacional City+’, se desarrollará este sábado y también servirá para promocionar regiones de la Macaronesia declaradas Patrimonio de la Humanidad

ULL y la Universidad de Azores

Las playas de la Macaronesia son sumideros de microplásticos

09/09/2023@10:40:15
Un estudio recientemente publicado en la revista Science of the Total Environment, desarrollado conjuntamente por el grupo de investigación en Química Analítica Aplicada (AChem) de la Universidad de La Laguna, y el grupo de investigación Azores Marine Litter de la Universidad de Las Azores, ha puesto de manifiesto que las playas de la Macaronesia están actuando como sumideros de microplásticos al acumularlos en profundidad

La Macaronesia cumple las condiciones para dar el salto a ente con personalidad jurídica propia

18/01/2023@19:42:34

La modificación del reglamento de las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial ofrece el encaje jurídico necesario

El futuro de la Macaronesia depende del Transporte Aéreo y Marítimo, Administración Electrónica y Formación

16/01/2023@11:39:41

Las conclusiones para desarrollar la vecindad de los 4 archipiélago serán presentadas el 18 y 19 de enero en Gran Canaria

García Talavera: “Fuerteventura y Lanzarote estaban unidas y formaban una gran isla hace 18.000 años”

11/07/2022@21:38:23

Gómez Soliño: “La Macaronesia aún debe decidir qué quiere ser de mayor”