www.canariasdiario.com

Ses Fontanelles albergará un gran parque botánico

martes 25 de diciembre de 2012, 11:01h

Ses Fontanelles albergará un parque botánico de alto nivel, que será construido por los promotores del centro comercial que se instalará en el predio, según dijo a mallorcadiario.com su portavoz Guillem Alomar. La mayor parte de Ses Fontanelles corresponderá a la zona húmeda y parque botánico, quedando la superficie minoritaria destinada a zona comercial.

La empresa ha publicado una web donde se describe el proyecto, www.fontanelles.es, y allí se indica que el parque estaría dotado de diferentes espacios, con previsión de itinerarios para visitar el humedal, con recorridos peatonales que podrán alcanzar los 3 km si se efectúan todos los recorridos, discurriendo algún tramo sobre los estanques, mediante pasarela de madera.

La zona museística deberá estar destinada a vegetación autóctona y mediterránea, con especies arómaticas y muestras de xerojardinería, orquídeas propias de ambientes salobres, especies agrícolas con riesgo de desaparición, previéndose actividades de formación en jardinería, actividades educativas, científicas, actividades para invidentes. También se prevé la implementación de huertos urbanos para el desarrollo de actividades agrícolas por parte de los vecinos de la zona.

El parque botánico o jardín botánico estaría dotado de espacios recreativos, zona de conservación y recuperación de los hábitats naturales, y una zona museística o de exposición, situada alrededor de un antiguo molino, hoy en ruinas.

Con la Associació del Jardí Botànic de Palma se están estudiando los posibles diseños de este espacio museístico y que se encargue de la gestión del parque en su conjunto, el cual debe desarrollarse por personas con una formación muy específica, incluyendo aspectos científicos y educativos.

El objetivo

Guillem Alomar explica que las razones del proyecto las ha plasmado en la web citada, donde indica que “con el paso de los años se ha visto que el destino del espacio podía ser aun mejorado, convirtiendo este gran parque en un parque botánico, desarrollado y gestionado por personas con gran conocimiento en jardines botánicos, de forma que se garantizase más la conservación, y de forma que Palma, la sociedad y los usuarios turísticos, pudiesen disponer de un nuevo recursos educativo orientado a la divulgación científica, y que además se convirtiese en un recurso turístico singular aprovechable, y de naturaleza diferenciada a los existentes”.

Con esta visión se han buscado soluciones para el mantenimiento del espacio, también el mantenimiento económico, “contando con la colaboración del equipo que diseñó el Jardín Botánico de Palma en Es Carnatge, que por motivos diferentes aun no se ha iniciado”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios