www.canariasdiario.com
NC-BC enmienda a la totalidad los presupuestos “tramposos” del Gobierno de Clavijo
Ampliar

NC-BC enmienda a la totalidad los presupuestos “tramposos” del Gobierno de Clavijo

Por Redacción
viernes 21 de noviembre de 2025, 19:54h
Campos afirma que no responden a lasnecesidades de la mayoría ciudadana y que están inflados con fondos europeos que CC y el PP son incapaces de ejecutar.

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, informóde la enmienda a la totalidad, registrada hoy viernes en la Cámara, a los presupuestos del Gobierno presidido por Fernando Clavijo para 2026 por ser unas cuentas “tramposas, diseñadas para engañar a la sociedad canaria e irreales”. El diputado del grupo nacionalista progresista denunció que el proyecto de ley de las dos derechas canarias es una “renuncia a los grandes retos” del Archipiélago como la vivienda, la sostenibilidad, la igualdad y ladiversificación económica.

Nueva Canarias-Bloque Canarista defenderá la propuesta de devolución de las cuentas en el pleno de la próxima semana, según Luis Campos, con “datos, hechos y evidencias” de que estas cuentas son “injustas y profundamente engañosas” paraCanarias.

Con 12.491 millones de euros totales, 813 millones de euros más que en 2025, advirtió de que este incremento está “claramente dopado” por casi 500 millones de euros de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que el Ejecutivo es “incapaz” de ejecutar.

El portavoz recordó que el Gobierno de Clavijo ha demostrado una “incapacidad absoluta” para ejecutar los fondos europeos. Las cifras oficiales revelan, como expuso, que en 2024, el Ejecutivo solo ejecutó 167,8 millones de euros, un 18,8 porciento de los 892 millones disponibles. En 2025, de 805 millones de euros del MRR, añadió Campos, solo se han ejecutado 96 millones de euros hasta la actualidad.

Señaló que en 2026 “tendrían que gastarse, en solo ocho meses, más fondos de los que no han sido capaces de ejecutar en tres años, lo que “hace evidente que una gran parte” tendrán que devolverse.

Denunció que el Gobierno ha dejado sin ejecutar 2.500 millones de euros del presupuesto ordinario en solo dos ejercicios, 1.090 millones de euros en 2023 y 1.329 millones de euros en 2024. Como añadió, 2025 apunta a que terminará con 1.000millones de euros sin ejecutar.

Beneficios para el 1%, no para Canarias

Luis Campos calificó irónicamente el mensaje del Gobierno de “presupuestos históricos” al asegurar que “históricos, sí, pero solo si usted es una de las 6.000 personas con más” patrimonio del Archipiélago, que son “quienes han recibido lasprioridades” fiscales de Clavijo.

Recordó que, por tercer año consecutivo, incumple su promesa electoral de bajar el Impuesto General Indirecto (IGIC) del 7 por ciento al 5 por ciento. Mantiene la bonificación del 99 por ciento del impuesto de Sucesiones y Donaciones paraquienes heredan más de 1.200.000 euros, que suponen más de 180 millones de euros de pérdida recaudatoria en esta legislatura, mientras se eliminan deducciones que beneficiaban a rentas medias, bajas y a las familias vulnerables.

El portavoz acusó a CC y el PP de “dar la espalda a la principal emergencia social”, la vivienda que solo recibe 25 millones de euros más, equivalente a 300 viviendas frente a los 30.000 demandantes registrados, y además financiadas con fondoseuropeos que “habrá que devolver si no se ejecutan”, cuestionó. Veinticinco millones de euros de incremento, la misma cantidad que recibe Presidencia en año preelectoral para autobombo, denunció.

Pese a que el presupuesto sanitario ha crecido en 1.000 millones de euros desde 2023, “no ha servido para mejorar la vida de la gente ni la prestación de servicios”, recriminó. Las listas de espera, casi sin cambios, las urgencias colapsadas, un aumento del 35 por ciento en seguros privados ante la incapacidad del sistema público, solo 41 psicólogos, 101 fisioterapeutas y 17 enfermeras escolares entoda Canarias. “Con más dinero que nunca, la sanidad está peor que nunca”, mantuvo.

Citó que el pacto de progreso dejó la inversión educativa en el 4,63 por ciento del PIB, muy cerca del objetivo legal del 5 por ciento, mientras que los tres presupuestos de Clavijo (2024, 2025 y 2026) y 2.311 millones de euros más acumulados, el porcentaje cae al 4,07 por ciento.

Cuestionó también el “desprecio absoluto” a las universidades públicas, que reclamaban 25,6 millones de euros y se les ha asignado cuatro millones de euros, solo para garantizar el funcionamiento básico (salarios, luz y demás), mientras la I+D+i ha perdido 25 millones de euros, en dos años.

El sector primario tiene 12 millones menos con respecto a 2023 cuestionó el diputado de NC-BC con dureza mientras que Turismo recibe 20 millones de euros adicionales, frente a solo siete millones de euros para industria, comercio y autónomos. “Unamuestra clara de que el Gobierno renuncia a la diversificación y profundiza el monocultivo turístico”, criticó.

Transición Ecológica suma 453 millones de euros, pero 311 millones de euros proceden del MRR, lo que “expone que gran parte del presupuesto volverá a quedar sin ejecutar” en agosto de 2026, fecha de finalización de los MRR.

Luis Campos denunció que la renta de ciudadanía sigue atascada en 13.000 beneficiarios, igual que en 2023, sin haber desplegado el complemento de vivienda, el educativo y el de las pensiones no contributivas.

Acusó a CC y el PP de dar la espalda a otra de las principales emergencias sociales al lamentar que Canarias lidere el número de víctimas de violencia machista en el Estado para censurar que el Instituto Canario de Igualdad apenas haya crecido en 300.000 euros desde 2023.

Luis Campos se mostró muy crítico con el trato dado por Clavijo en su primera legislatura (2015-2019) como presidente y en esta segunda (desde julio de 2023) al manifestar que, por séptimo presupuesto, vuelve a recortar los recursos para el pueblo saharaui. “Deberá ser el Parlamento que enmiende ese desprecio mediante acuerdo”, subrayó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios