La Casa Amarilla fue el escenario de un emotivo homenaje al colectivo de fotoperiodistas de Lanzarote, con la inauguración de la exposición titulada “Fotoperiodismo. Una visión colectiva de Lanzarote”. Este evento, que tuvo lugar el 19 de octubre de 2025, forma parte de la X edición del Encuentro de Fotografía y Artes Visuales Veintinueve Trece.
La muestra reúne una colección de imágenes que abarca medio siglo, reflejando la evolución social, económica y cultural de la isla. A través de las lentes de hasta 22 fotógrafos, se exploran temas fundamentales en la historia reciente de Lanzarote, como la pesca, la agricultura, el turismo y los movimientos sociales.
Un tributo a los narradores visuales
La exposición no solo rinde homenaje a los profesionales del fotoperiodismo que han documentado la realidad insular durante décadas, sino que también busca visibilizar su trabajo en un contexto donde a menudo no recibe el reconocimiento adecuado. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero.
Entre los fotógrafos destacados se encuentran Adriel Perdomo, Carlos Sotillo y Dory Hernández, quienes han contribuido significativamente a construir la memoria visual de Lanzarote. Sus obras permiten apreciar momentos cruciales como el auge del turismo y las luchas sociales que han marcado el devenir de la isla.
Más allá del objetivo: preservación histórica
En la inauguración estuvieron presentes figuras clave como Ascensión Toledo, consejera del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, quien destacó la importancia de digitalizar más de 40.000 fotografías, gracias a una subvención del Ministerio de Cultura. Esta iniciativa garantiza que estos registros visuales perduren en el tiempo.
Nicolás Melián, director de Veintinueve Trece, subrayó que esta exposición representa un hito para la asociación al reunir a los fotoperiodistas locales y reafirmar su autoría sobre las imágenes que representan a Lanzarote en un mundo donde su representación es frecuentemente moldeada por externos.
Detalles prácticos sobre la exposición
Los interesados en visitar “Fotoperiodismo. Una visión colectiva de Lanzarote” podrán hacerlo hasta el 31 de enero de 2026. La entrada es gratuita y los horarios son: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y 14:30 a 18:00 horas; sábados de 10:00 a 14:00 horas; mientras que domingos y festivos permanecerá cerrada.
Esta exposición se integra dentro del marco más amplio del X Encuentro de Fotografía y Artes Visuales, programado entre el 10 y el 15 de noviembre. Durante este periodo se llevarán a cabo talleres y conferencias con participantes nacionales e internacionales, fomentando un diálogo enriquecedor sobre temas contemporáneos.
Además, otra exposición titulada “La calle, espacio de resistencia”, estará disponible en la Plaza de El Almacén desde el 18 de octubre.