www.canariasdiario.com
Ashotel se une a 'Historias que nos unen'
Ampliar

Ashotel se une a 'Historias que nos unen'

Por Redacción
martes 14 de octubre de 2025, 11:14h
Ashotel se suma a ‘Historias que nos unen’, campaña impulsada por CEHAT que resalta las experiencias vividas en los hoteles.
La patronal tinerfeña potencia también los alojamientos turísticos como espacios de arte, música, pintura y otras expresiones culturales para turistas y residentes

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, se suma a la campaña Historias que nos unen, recientemente puesta en marcha por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que persigue poner en el foco lo más valioso del sector: las personas.

Esta iniciativa se centra en la reivindicación de los establecimientos alojativos, que son mucho más que una cama y una comida; se trata de espacios en los que se suceden historias, recuerdos y apoyo cuando más se necesitan y en momentos clave como la pandemia, los apagones, las emergencias… ‘Historias que nos unen’ reivindica el papel de los alojamientos turísticos como lugares de reencuentros, celebraciones, refugio y escenarios de historias entrañables que nos marcan de por vida.

En clara sintonía con esta campaña, para Ashotel, los hoteles son también punto de confluencia de experiencias vinculadas a la música, la pintura, la gastronomía y otras expresiones culturales, no solo destinadas a huéspedes, sino también a residentes, a través de su proyecto Red de Hoteles Creativos. Porque todo ello genera emociones e historias que en muchos casos perduran y aportan un valor añadido al lugar en que se erigen.

“Detrás de cada recepción, cada habitación y cada gesto cotidiano hay historias que nos marcan, nos emocionan y nos unen. Historias que merecen ser contadas y compartidas”, explica CEHAT en su reciente comunicado.

Los hoteles reivindican así su papel en la sociedad. “España no solo es uno de los destinos turísticos más potentes del mundo, es también un país donde la hospitalidad tiene rostro humano, donde el turismo genera bienestar real y donde los hoteles y alojamientos turísticos a los que representa CEHAT son parte viva de las comunidades”, subraya Jorge Marichal, presidente de la Confederación y de Ashotel.

España cuenta con una red de alojamientos reconocida internacionalmente por su excelencia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional hay 16.968 establecimientos. El 2,5% del total son hoteles de 5 estrellas; el 18,2% son de 4 estrellas; los hoteles de 3 estrellas representan un 14,1%; el 10,8% son de 2 estrellas; y los hoteles de 1 estrella representan el 6,3%. Además, dentro de esta oferta hotelera se incluyen más de 3.500 hostales (20,6%), unas 1.500 pensiones (8,8%) y los hoteles-apartamentos y establecimientos mixtos, que suponen el 17% restante. A todo ello se suman más de 1.000 campings y cerca de un centenar de balnearios distribuidos por todo el país.

Para el secretario general de CEHAT, Ramón Estalella, “somos el país con mejor relación calidad-precio y nuestro éxito se basa en no concentrarnos solo en los de mayor poder adquisitivo, sino en todas las tipologías y segmentos de consumidores”. Además, Marichal añade que “el sector no busca crecer en número, pero sí en calidad”. “No somos más, pero sí mejores; nuestra fortaleza está en crecer en sostenibilidad, servicio al cliente y confianza, y ese es el verdadero reto y el gran valor que debemos poner en el centro del turismo”, comenta.

Testimonios memorables

‘Historias que nos unen’ quiere, por tanto, visibilizar imágenes y testimonios memorables vividos en alojamientos turísticos de todo el país y rendir homenaje con esta campaña a todo lo que el sector aporta a la sociedad y a su entorno. La iniciativa pone en valor la hospitalidad como un vínculo emocional que construye comunidad, genera empleo, impulsa la sostenibilidad y favorece la inclusión.

La campaña tiene un marcado carácter digital y cuenta con materiales gráficos y audiovisuales que permiten a la ciudadanía, a los profesionales y a las instituciones sumarse al relato compartido. Quienes deseen participar podrán compartir sus propias vivencias en sus redes sociales con los hashtags #HistoriasQueNosUnen y #HotelesDeEspaña.

En definitiva, más allá de cifras, estándares y estadísticas, el verdadero valor de la hotelería española está en las personas. Y sus historias —pequeñas, grandes, únicas— son las que construyen, cada día, un turismo que deja huella.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios