La Seguridad Social ha informado que en agosto se abonaron un total de 10.379.303 pensiones a 9.389.688 personas. La nómina correspondiente a este mes asciende a 13.638,1 millones de euros, que incluye diversas clases de pensiones contributivas: jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y prestaciones en favor de familiares.
La pensión media del sistema se sitúa en 1.314 euros mensuales, lo que representa un incremento del 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Pensión media de jubilación y su distribución por regímenes
En particular, la pensión media de jubilación, que beneficia a cerca de 6,5 millones de personas, se eleva a 1.508,7 euros al mes, lo que implica un aumento del 4,4% respecto al año pasado. Se destaca que el 59,2% de los beneficiarios son hombres.
Analizando por regímenes, la pensión media de jubilación del Régimen General es de 1.667,6 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se sitúa en 1.010,9 euros al mes. En el sector de Minería del Carbón, la cuantía alcanza los 2.907,7 euros, y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar es de 1.671,8 euros.
Pensiones adicionales y nuevas altas
La pensión media de viudedad se establece en 936,3 euros mensuales, siendo la principal para aproximadamente 1,5 millones de personas, donde el 95,7% son mujeres.
Cabe señalar que las nuevas altas de jubilación presentan una cuantía media del sistema de 1.639,1 euros. En el Régimen General, esta cifra asciende a 1.753,2 euros al mes.
Nómina y perfil demográfico de las jubilaciones
A nivel general, la nómina mensual destinada a pensiones contributivas alcanzó los mencionados 13.638,1 millones de euros. De este total, más del 73%, equivalente a 9.969.135 millones de euros, corresponde a pensiones de jubilación. Las pensiones de viudedad recibieron 2.197,3 millones; las prestaciones por incapacidad permanente sumaron 1.256,5 millones; mientras que las destinadas a orfandad fueron 178,6 millones y las prestaciones en favor de familiares alcanzaron 36,5 millones.
A partir del último dato disponible hasta agosto (inclusive), se han registrado 241.188 nuevas altas de jubilación. De estas altas, las jubilaciones demoradas representan ya el 11,3%, un aumento significativo desde el 4,8% registrado en 2019.