El Parlamento de Canarias ha comenzado su sesión plenaria con la lectura de una Declaración Institucional que aborda la crítica situación en Gaza. Este pronunciamiento se produce en un contexto marcado por la escalada de violencia tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos y 251 rehenes, de los cuales 48 aún permanecen con vida.
Desde el inicio del conflicto, el Parlamento ha condenado enérgicamente los actos violentos llevados a cabo por Hamás, calificando sus ataques contra la población civil israelí como crímenes de guerra injustificables. Asimismo, se ha exigido la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.
Consecuencias humanitarias devastadoras
La respuesta militar del Gobierno de Israel ha resultado en una campaña desproporcionada que afecta principalmente a la población civil palestina. Las cifras son alarmantes: más de 65.000 personas han perdido la vida en Gaza, incluyendo más de 19.000 niños; más de 165.700 han resultado heridas y casi dos millones han sido desplazadas, muchas veces sin acceso a alimentos, agua potable o atención médica adecuada.
La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria ha declarado oficialmente una hambruna en Gaza, lo que agrava aún más esta crisis humanitaria. Desde el comienzo del conflicto, más de 21.000 niños han sufrido discapacidades como consecuencia directa de la violencia. Además, las violaciones al Derecho Internacional son sistemáticas, con ataques a hospitales, escuelas y centros humanitarios.
Reacciones internacionales y compromisos locales
La Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra líderes tanto de Israel como de Hamás por crímenes de guerra y lesa humanidad. A su vez, la Corte Internacional de Justicia ha instado a poner fin a la ocupación y garantizar el acceso humanitario para la población afectada.
En este contexto internacional, el Parlamento Europeo aprobó recientemente una resolución histórica sobre Gaza que llama a los Estados Miembros a adoptar medidas contundentes frente a las violaciones del derecho internacional. Esta resolución exige un alto el fuego inmediato y la entrega urgente de asistencia humanitaria.
Compromiso del Parlamento canario
El Parlamento de Canarias ha expresado su firme condena ante la violencia sistemática contra el pueblo palestino y la destrucción deliberada de su infraestructura civil. Además, se solidariza con todas las víctimas civiles e insta a la comunidad internacional, especialmente a la Unión Europea y al Gobierno español, a intensificar esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego permanente y garantizar un acceso sin restricciones a ayuda humanitaria.
Finalmente, el Parlamento reafirma su compromiso con una solución basada en dos Estados soberanos —Israel y Palestina— así como su defensa inquebrantable de los derechos humanos y la paz. La solidaridad con el pueblo palestino es fundamental, especialmente hacia aquellos que han sido víctimas directas del conflicto.