www.canariasdiario.com
Aprueban el acceso a nueva vivienda y local en Puerto Naos
Ampliar

Aprueban el acceso a nueva vivienda y local en Puerto Naos

Por Redacción
martes 23 de septiembre de 2025, 16:00h

El Cabildo de La Palma ha autorizado el acceso a una nueva vivienda y un local en Puerto Naos, alcanzando un total de 1.045 inmuebles autorizados en áreas afectadas por la emergencia de gases. El presidente Sergio Rodríguez destacó la buena tendencia en las autorizaciones, con un 86,7% de las viviendas previstas ya aprobadas. Además, se han instalado 1.563 medidores interiores y 220 exteriores para garantizar la seguridad de los residentes. Esta evolución positiva se basa en criterios técnicos que priorizan la salud y seguridad de la población.

La reciente evolución en las autorizaciones y la instalación de sensores en Puerto Naos ha mostrado una tendencia positiva. El Cabildo de La Palma, a través del Plan de Emergencias Insular (Peinpal), ha dado luz verde al acceso a una nueva vivienda y un local comercial, elevando el número total de inmuebles autorizados a 1.045 en los barrios costeros afectados por la emergencia de gases.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, ha expresado su satisfacción por esta progresión, destacando el trabajo conjunto entre administraciones. “Estamos avanzando con pasos seguros para que Puerto Naos y La Bombilla puedan recuperar su vida cotidiana, siempre priorizando la salud y seguridad de las personas”, declaró Rodríguez.

Avances en las autorizaciones y medidas de seguridad

En Puerto Naos, se han autorizado ya 997 viviendas con documento firmado, lo que representa un 86,7% del total previsto de 1.149. Además, se han aprobado 23 locales comerciales. En cuanto a La Bombilla, hasta la fecha se han autorizado 48 viviendas.

El sistema de vigilancia ambiental instalado cuenta con 1.563 medidores interiores y 220 medidores exteriores, todos operativos y validados por la empresa Sieltec. Estos dispositivos son fundamentales para el control constante de los niveles de gases, garantizando así la seguridad de los vecinos que regresan a sus hogares y negocios.

A medida que avanza el proceso de autorizaciones y la instalación de sensores, el Cabildo reitera que todas las decisiones se toman basándose en criterios técnicos y siempre priorizando la salud pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios