www.canariasdiario.com
El Cabildo asegura suministro de palmito sano para artesanos locales
Ampliar

El Cabildo asegura suministro de palmito sano para artesanos locales

Por Redacción
miércoles 16 de julio de 2025, 00:40h

El Cabildo de Lanzarote garantiza el suministro de palmito libre de plaga a artesanos y artesanas de Lanzarote y La Graciosa, en respuesta a la escasez de materia prima causada por la plaga Diocalandra frumenti. Esta iniciativa, liderada por la consejera Aroa Revelo, incluye la contratación de un podador para extraer palmito sano sin tratamientos fitosanitarios. El presidente Oswaldo Betancort destaca la importancia de proteger el medio ambiente y los oficios tradicionales. La acción se realiza bajo criterios de sostenibilidad y en colaboración con GMR, que gestiona el Plan de Control de la plaga.

El Cabildo de Lanzarote ha implementado una medida crucial para respaldar al sector artesanal de la isla, que se ha visto gravemente afectado por la escasez de materia prima. Esta situación es consecuencia de la plaga de Diocalandra frumenti, comúnmente conocida como el picudín de la palmera.

La consejera del Área de Artesanía, Aroa Revelo, lidera esta iniciativa estratégica que busca garantizar el suministro de palmito libre de plagas a los artesanos y artesanas locales. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, enfatizó la necesidad de equilibrar la protección medioambiental con el apoyo a las tradiciones artesanales, afirmando que “estamos ante un ejemplo claro de cómo una acción medioambiental puede y debe ir de la mano del desarrollo local”.

Medidas concretas para el sector artesanal

Ante las crecientes dificultades para obtener palmito de calidad, esencial en la elaboración de productos como sombreras, bolsos y figuras decorativas, el Cabildo ha decidido contratar a un podador. Este profesional se encargará durante los próximos meses de realizar una extracción selectiva de palmito sano, asegurando que este esté libre de plagas y sin tratamientos fitosanitarios recientes.

Esta intervención ha sido posible gracias a la obtención de los permisos medioambientales necesarios, gestionados por Aroa Revelo. La acción se llevará a cabo en palmeras sanas distribuidas en los siete municipios de Lanzarote, siempre bajo criterios estrictos de sostenibilidad y calidad fitosanitaria.

Colaboración y sostenibilidad

“Con esta medida damos una respuesta directa a las necesidades del sector artesanal, que enfrenta serias dificultades para acceder a su principal materia prima”, declaró Aroa Revelo. La ejecución del proceso estará coordinada con la empresa pública GMR, responsable del Plan de Control y Erradicación de Diocalandra frumenti promovido por el Gobierno de Canarias en colaboración con el Cabildo.

GMR cuenta con un mapa detallado sobre el estado fitosanitario del palmeral insular, lo que resulta fundamental para seleccionar los ejemplares aptos para la extracción del palmito. Esta iniciativa se suma a otras acciones llevadas a cabo por la Corporación presidida por Oswaldo Betancort, quien recientemente cultivó trigo para apoyar al colectivo insular.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios