www.canariasdiario.com
Sanidad concluye la erradicación del mosquito Aedes albopictus en Santa Cruz
Ampliar

Sanidad concluye la erradicación del mosquito Aedes albopictus en Santa Cruz

Por Redacción
martes 08 de julio de 2025, 22:18h

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha declarado cerrado el episodio de detección del mosquito Aedes albopictus en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, Santa Cruz de Tenerife, tras 18 meses sin nuevas detecciones. Este proceso fue posible gracias a un exhaustivo trabajo de vigilancia entomológica realizado por la Dirección General de Salud Pública en colaboración con la Universidad de La Laguna. Se llevaron a cabo medidas preventivas, incluyendo la instalación de trampas y la formación a profesionales sanitarios y vecinos sobre los riesgos asociados. La población local también fue informada sobre cómo identificar y reportar la presencia de mosquitos. Con la finalización del periodo de alerta, se reducirá la frecuencia de las revisiones en la zona.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha declarado oficialmente superado el episodio relacionado con la detección del mosquito Aedes albopictus en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, ubicado en Santa Cruz de Tenerife. Esta afirmación se basa en los exhaustivos trabajos de vigilancia entomológica realizados durante los últimos 18 meses, desde la última aparición documentada de este insecto en la zona, conforme a los protocolos establecidos.

Desde 2013, Canarias cuenta con un Sistema de Vigilancia Entomológica que es coordinado por la Dirección General de Salud Pública en colaboración con el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y de Salud Pública de Canarias, perteneciente a la Universidad de La Laguna. Este sistema tiene como objetivo detectar tempranamente la posible llegada de mosquitos invasores. Las labores se llevan a cabo en el laboratorio de entomología médica del instituto, donde también se realizan análisis para identificar patógenos en estos vectores.

Acciones implementadas y resultados obtenidos

En septiembre de 2023, las autoridades sanitarias confirmaron la detección de un ejemplar adulto del mosquito Aedes albopictus en el mencionado barrio. Ante esta situación, se activó un protocolo específico para abordar el evento. Durante este periodo, se llevaron a cabo exhaustivas acciones de vigilancia que incluyeron la instalación de trampas estratégicamente ubicadas en el barrio, así como en puertos y aeropuertos del archipiélago.

Además, se puso en marcha un programa para vigilar las picaduras en todos los centros sanitarios y oficinas farmacéuticas de la isla. Los profesionales sanitarios fueron alertados sobre los riesgos asociados y recibieron formación específica para reconocer síntomas relacionados con enfermedades transmitidas por vectores.

Colaboración comunitaria y finalización del alerta

La población local también fue informada sobre la importancia de reportar cualquier presencia sospechosa de mosquitos o criaderos en sus hogares y jardines. Se enfatizó la necesidad de comunicar cualquier picadura que pudiera ocurrir.

Este esfuerzo constante durante 18 meses ha permitido asegurar que no hay presencia del mosquito en la zona. Con el levantamiento del periodo de alerta, las autoridades han decidido reducir el número de ovitrampas instaladas y cambiar la frecuencia de revisión a un muestreo cada diez días.

La Dirección General de Salud Pública ha expresado su agradecimiento a los residentes del barrio Vuelta de los Pájaros por su colaboración y disposición, lo cual ha facilitado las labores necesarias para garantizar la salud pública ante posibles vectores transmisores de enfermedades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios