El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a un Gobierno «para todos» que recupere la «normalidad» y pare la «pesadilla» del Gobierno actual y ha avisado a los ciudadanos que en las próximas elecciones habrá que elegir entre Pedro Sánchez o él. Dicho esto, se ha abierto a alianzas con todos los grupos parlamentarios en el marco de la Constitución, incluyendo a Junts, y ha rechazado vetos a Vox, asegurando que su «único cordón sanitario» será a Bildu.
Alberto Núñez Feijóo considera que la forma de gobernar de Pedro Sánchez "no ha sido normal", como tampoco lo ha sido "el funcionamiento de las instituciones ni la forma de legislar", para concluir que con Sánchez “lo irregular se ha convertido en norma”.
Así lo ha asegurado en su discurso de clausura del XXI Congreso del Partido Popular en el que el líder popular ha dicho que es “el acto fundacional de un tiempo nuevo” y en el que “empieza lo importante”.
Feijóo ha afirmado que su primera tarea cuando sea presidente del Gobierno será la de devolver la “normalidad” a la vida política y demostrar que Pedro Sánchez ha sido un paréntesis en la historia y que España “tiene solución”.
El líder del PP se ha comprometido a "un Gobierno de todos, no de parte", que recupere la "normalidad" y pare la "pesadilla" del Gobierno actual. Dicho esto, ha avisado a los ciudadanos que en las próximas elecciones hay que elegir entre Pedro Sánchez o él.
“No ha sido normal ni la forma de gobernar ni el funcionamiento de las instituciones ni la forma de legislar», ha dicho Feijóo, quien ha asegurado que con Pedro Sánchez “lo irregular se ha convertido en norma”.
ACUSA A SÁNCHEZ DE INTENTAR QUEBRAR LA CONVIVENCIA
Feijóo ha acusado a Pedro Sánchez de intentar quebrar deliberadamente la convivencia de los españoles, al tiempo que se ha comprometido a presidir un gobierno limpio y "de todos" si llega a Moncloa. "Se acabó el muro entre españoles", ha dicho.
Le ha acusado de "retorcer" la Constitución; de "violentar" en su propio provecho el principio de legalidad; de "trocear" el Estado, las fronteras, la caja común, la acción exterior y la política migratoria, así como de colonizar las instituciones para expandir su poder personal.
Pero por encima de todo, Feijóo ha acusado a Sánchez de promover la desigualdad entre ciudadanos, porque la España de 2025 "es más desigual que la de 2018".
CORDON SANITARIO A BILDU Y AVISO AL INDEPENDENTISMO
Ante más de 3.200 compromisarios del PP, Feijóo ha apostado por un Gobierno en solitario del PP pero que trabaje en alianzas con todos los grupos parlamentarios en las Cortes, sin vetos a Vox como "pide la izquierda" y sin vetos al PSOE como "pide" el partido de Santiago Abascal.
En este sentido, Feijóo ha recordado que el partido de Santiago Abascal es "la tercera fuerza política" de España y, por lo tanto, "sus votantes merecen un respeto". "Y yo no estoy dispuesto a arrinconarles", ha subrayado.
De la misma manera, ha rechazado un cordón sanitario al PSOE como reclama Vox. Aunque ha admitido que con el Partido Socialista de Pedro Sánchez es "imposible pactar", ha dicho que "eso no significa renunciar para siempre a que este país recupere los consensos en los asuntos que lo requieren". "La Presidencia del Gobierno exige grandeza y yo la voy a tener", ha subrayado.
Dicho esto, el líder del PP ha recalcado que solo establecerá como único "cordón sanitario" a Bildu mientras no pida perdón a las víctimas de ETA y colabore en el esclarecimiento de todos los crímenes de la banda terrorista.
A la pregunta qué pasará si les faltan votos en la investidura, Feijóo garantizado que él no va a dar al independentismo lo que no quiere y no puede.
"Es mejor ser claros, fuera de la ley y la Constitución nada de nada", ha avisado.
Tras remitirse a la ponencia política aprobada en el Congreso del PP --que se abre a pactos con otros partidos en el marco de la Constitución--, ha indicado que a él no se le da "bien" someterse "al independentismo".
"A lo largo de mi vida, le hemos ganado al nacionalismo y al independentismo en Galicia. No se me da bien someterme", ha aseverado, para añadir que su relación con los nacionalistas será de "claridad y vigilancia".
En este punto, ha asegurado que él no va a "consentir más desafíos" a España y ha resaltado que él cree en una "España de ciudadanos libres e iguales".
"Buscaré siempre la integración de todos, pero con una salvedad: Las minorías deben ser escuchadas y respetadas, pero no puede ser que marquen el rumbo de la nación. Mucho menos si persisten en destruir la propia existencia de España", ha declarado.
AYUSO: “TUYO ES EL PARTIDO, VAMOS A ESTAR EN A TU LADO”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha garantizado a Feijóo su apoyo y el de todo el partido para “devolver España” a todos los españoles : “Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado”, ha asegurado Ayuso.
Ayuso ha asegurado que ahora es el momento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha pedido a los españoles que cojan "su pico y su martillo" para derribar "el muro" de Pedro Sánchez.
La presidente de Madrid se ha referido a Feijóo como “un madrileño de Galicia”, que cuenta con el “respaldo absoluto” del partido.
UN CONGRESO QUE REFUERZA EL PROYECTO DE FEIJÓO
Los populares concluyen su XXI Congreso nacional, un encuentro que se ha prolongado durante tres días y en el que Alberto Núñez Feijóo ha sido reelegido presidente de la formación.
Barones y dirigentes del PP han vuelto a reunirse en la tercera y última jornada del XXI Congreso Nacional del partido y se han puesto a disposición de Feijóo para ampliar el respaldo electoral desde el centro reformista liberal y lograr el cambio político en España.
Y un congreso al que los asistentes han calificado de "un éxito" frente a la s "acorralado por los escándalos". De hecho, y durante el sábado una de las frases más repetidas para referirse al cónclave socialista fue la de "Comité funeral"
META: DIEZ MILLONES DE VOTOS
Feijóo se ha marcado como meta de su formación volver a los diez millones de votos que logró José María Aznar.
Presidentes autonómicos como Juanma Moreno (Andalucía), han subrayado la importancia de ensanchar las bases sociales que apoyan al partido.
Moreno ha abogado por aplicar la receta de Andalucía: moderación, respeto al adversario, diálogo y “dejar atrás el ruido, la confrontación, la bronca permanente y pasar a otro estilo de política» para así acercar a los ciudadanos hartos de «broncas y politiqueo”
Transversalidad hacia el centro izquierda y el centro derecha, políticas para todos y comportarse como un partido de mayoría que “gobierna para todos voten a quien voten y piensen lo que piensen”, ha agregado.
PETICIÓN DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES
Por la sensatez para lograr esos 10 millones de votos ha abogado también el portavoz del partido, Borja Sémper, que ha pedido además al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque ya elecciones.
Feijóo ya lo consiguió en Galicia, ha destacado por su parte el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que dice no saber si Pedro Sánchez "llegará a otoño o no", pero sí que "cada día que esté al frente del Gobierno y al frente del Partido Socialista es un día perdido para España".
Y ante la pregunta de si el centro que propugnan es la afirmación de Aznar sobre Sánchez diciendo que "si te asocias con presidiarios y pactas con delincuentes no te extrañe acabar en la cárcel", Azcón ha apuntado que el expresidente argumentaba que "quien con niños se acuesta se puede levantar mojado"».
"Quien tiene al secretario de Organización en la cárcel, quien tiene a todo su entorno, mujer y hermano imputado, y quien está rodeado de juicios y de fiscales por los problemas que tiene, pues es evidente que puede acabar teniendo serios problemas con la justicia", ha agregado Azcón.
La situación judicial del PSOE ha sido la comidilla de todo el cónclave de los populares y es el escenario en el que Feijóo ha pedido a los suyos, reunidos este domingo en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional, trabajar. "Trabajar, trabajar a tope", ha apuntado por ejemplo el presidente de Aragón.