El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la convocatoria de un Congreso nacional extraordinario que se celebrará el próximo lunes en Madrid. Esta decisión tiene como objetivo activar el partido y prepararlo para enfrentar a Pedro Sánchez en las urnas, así como diseñar una alternativa de gobierno sólida y decidida que esté a la altura del país.
Feijóo ha propuesto que el congreso se realice en Madrid para facilitar los desplazamientos de los afiliados y que tenga lugar inmediatamente después del actual periodo de sesiones. De esta manera, el partido podrá comenzar “plenamente operativo” al inicio del próximo curso político en septiembre, evitando distracciones en su labor de control al Gobierno.
Compromiso con el cambio
“Tenemos que activar el modo futuro al 100% porque no hay un solo minuto que perder”, ha declarado Feijóo ante lo que considera una mayoría social que pronto se convertirá en política. El líder del PP subraya que este Gobierno está ya en cuenta atrás, por lo que es necesario “activar ya el contador del cambio” para transformar la indignación ciudadana en esperanza por el futuro.
A pesar de celebrarse antes de los cuatro años previstos, Feijóo ha afirmado que este congreso debe ser “ordinario desde el punto de vista de las ideas y del proyecto”. Incluirá una ponencia política marco para definir las prioridades del proyecto político y otra sobre Estatutos para establecer el funcionamiento interno del principal partido de España.
Propuestas claras para los ciudadanos
“Le vamos a decir a los españoles lo que proponemos, lo que haremos y lo que entre todos vamos a conseguir”, ha prometido Feijóo. En contraste con las críticas internas dentro del PSOE, donde Sánchez envió mensajes despectivos hacia sus barones, Feijóo destaca la unidad y colaboración entre los presidentes autonómicos del PP, a quienes considera “compañeros, amigos y servidores del Estado”.
El líder popular sostiene que solo su partido puede liderar el cambio necesario en España, argumentando que el PSOE ha sido “expropiado por el sanchismo”, perdiendo credibilidad junto con sus socios. Asimismo, critica a Vox por priorizar intereses ajenos a los nacionales.
Crisis económica y falta de respuestas
Feijóo denuncia la creciente carga impositiva sobre los españoles mientras reciben “inseguridad, apagones y sermones”, además de servicios públicos deteriorados. Asegura que este Gobierno colapsado utiliza recursos públicos para intentar comprar medios privados mientras recibe elogios de medios públicos.
El presidente del PP también ha criticado la gestión gubernamental ante situaciones adversas. “Hay que ser ridículos para culpar al PP del apagón o de que los trenes se paren atrapando a miles de personas”, afirmó. Prometió una rendición de cuentas clara sobre cómo se han gastado los ingresos provenientes de las múltiples subidas impositivas.
Nuevas direcciones dentro del PP
En otro orden de cosas, celebró la elección de Dolors Montserrat como nueva secretaria general del PPE y propuso a Esteban González Pons como líder del grupo popular en Bruselas tras su éxito electoral reciente. Con estas decisiones estratégicas, Feijóo busca consolidar al Partido Popular como un actor clave tanto en España como en Europa.