El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha dado a conocer la primera campaña turística internacional que se centra en la promoción de la España interior y el turismo responsable. Esta iniciativa, desarrollada por el Instituto de Turismo de España (Turespaña), busca responder a las necesidades de un cambio en el paradigma turístico, centrado en una sostenibilidad que abarque los aspectos económicos, sociales y medioambientales.
Hereu ha destacado que esta campaña representa un avance significativo en la promoción turística del país a nivel internacional, con el objetivo de atraer a turistas que prefieren viajar fuera de temporada o visitar destinos menos concurridos. El ministro ha subrayado que la meta es posicionar a España como un referente del 'slow travel' y reforzar su compromiso con el turismo de responsabilidad social.
Un esfuerzo conjunto por el turismo sostenible
En la presentación, celebrada en Madrid, también estuvieron presentes la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz, junto con representantes institucionales de las comunidades autónomas involucradas en el rodaje.
Bajo el lema ‘Think You Know Spain? Think Again’ («¿Crees que conoces España? Piénsalo mejor»), la campaña aborda los retos actuales del sector turístico, enfocados en la sostenibilidad y una distribución equitativa de los beneficios económicos generados por esta actividad.
Estrategia hacia 2030
Los objetivos de esta campaña se alinean con la estrategia ‘España Turismo 2030’ del Ministerio, que busca establecer las bases para transformar el turismo español hacia un modelo sostenible y duradero. Este esfuerzo coincide con el 40º aniversario de Turespaña y marca un cambio radical en la forma en que se promociona internacionalmente la marca turística España.
Durante su intervención, Hereu resaltó los avances realizados en los últimos años para implementar este nuevo modelo turístico. En particular, mencionó que 2024 fue un año positivo para desestacionalizar el turismo, al fomentar lo que se conoce como temporada baja y media, comparando estos resultados con los datos previos a la pandemia.
Abarcando más territorios y audiencias
Una característica destacada de esta campaña es su colaboración con las comunidades autónomas durante todas las fases del proceso, desde la producción hasta su difusión internacional. La grabación se llevó a cabo en 12 comunidades autónomas y más de 60 localizaciones diferentes.
Turespaña planea invertir 30 millones de euros en marketing y publicidad durante los próximos tres años. La primera fase comenzará en junio con una intensa campaña en redes sociales dirigida a 21 mercados en Europa, Norteamérica y América Latina. Se espera alcanzar una audiencia potencial superior a los 47 millones de turistas interesados.
Página web interactiva para captar interés
Toda la información generada por esta campaña estará disponible en una página web específica (https://www.spain.info/en/thinkyouknowspain) donde se podrá acceder a un video interactivo. Se estima que alrededor de 230.000 visitas serán registradas durante su periodo activo.
Turespaña anticipa que ‘Think you Know Spain’ continuará evolucionando con futuras extensiones que incluirán nuevas localizaciones y segmentos como el turismo LGBTIQ+, así como nuevas estrategias creativas dirigidas a mercados asiáticos y del Medio Oriente.