La Seguridad Social en España ha alcanzado un hito significativo al superar por primera vez la cifra de tres millones de afiliados extranjeros, situándose en 3.070.831 afiliados en mayo. Este aumento representa un incremento de 73.524 respecto al mes anterior y de 187.864 en comparación con el mismo mes del año pasado. Al ajustar los datos para eliminar la estacionalidad y el efecto calendario, la cifra se aproxima a los tres millones de ocupados, alcanzando los 2.972.086 afiliados.
Los trabajadores extranjeros constituyen actualmente el 14,1% del total de cotizantes al sistema, reflejando una tendencia creciente en su participación dentro del mercado laboral español.
Crecimiento notable desde 2022
Desde la reforma laboral implementada en 2022, la presencia de la población extranjera en el mercado laboral ha experimentado un crecimiento notable: alrededor del 41% del empleo generado en los últimos tres años corresponde a trabajadores de origen extranjero.
A lo largo de la última década, se han sumado 1,4 millones de afiliados extranjeros más que en 2015, lo que equivale a un impresionante aumento del 84,6%. En particular, los ciudadanos procedentes de países no comunitarios han visto un incremento del 118%, mientras que el crecimiento entre ciudadanos de la UE ha sido del 56,5%. La ministra Elma Saiz destaca que “la afiliación de extranjeros muestra también los buenos síntomas que vemos en el conjunto del mercado de trabajo: la temporalidad cae a mínimos históricos y se diversifican los sectores que crecen por encima de la media”.
Sectores con mayor demanda
Diversas actividades han registrado incrementos significativos en el número de afiliados extranjeros desde 2018, destacando sectores como Información y Comunicaciones, así como Construcción, Transporte, y Hostelería.
En cuanto al Régimen General, un 84% de los afiliados extranjeros se encuadran en este sistema, alcanzando un total de 2.580.639 trabajadores. Durante el último año, la afiliación extranjera en este régimen ha crecido aproximadamente un 6,8%, con incrementos notables en sectores como Transporte y Almacenamiento (25,4%) y Suministro de Agua (10,5%). La distribución sectorial tanto en el Régimen General como entre Trabajadores Autónomos muestra una creciente diversificación.
Aumento en el emprendimiento extranjero
La afiliación de trabajadores autónomos extranjeros ha alcanzado un máximo histórico con 484.062 personas, lo que representa un aumento del 6,5% respecto al año anterior. La ministra Saiz subraya que “vemos que los trabajadores extranjeros cada vez más apuestan por nuestro país para emprender su negocio y se convierten de esta forma en generadores de empleo”. Este impulso es especialmente visible en sectores altamente cualificados.
A lo largo del último año, el número de autónomos extranjeros ha crecido un 31,9% en Información y Comunicaciones y un 17,7% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.