www.canariasdiario.com
Etapas de la Vuelta ciclista a España de 2025

Etapas de la Vuelta ciclista a España de 2025

viernes 30 de mayo de 2025, 14:37h
La Vuelta a España en su edición del año 2025 se llevará a cabo en una extensión de alrededor de 3.138 km. Este recorrido que está supuesto a hacerse a lo largo de 21 etapas tendrá diferentes tipos de escenarios con algunas etapas llanas, otras de media montaña y montaña y, finalmente algunas pruebas a contrarreloj.

Esta competición que se llevará a cabo entre las fechas del 23 de agosto y 14 de septiembre tendrá un recorrido oficial en su 90 edición que irá desde Turín (Italia) hasta Madrid.

"De las competencias grandes del ciclismo, la Vuelta a España es la más favorable para los ciclistas locales por no competir ante tantos ciclistas extranjeros como en otras competiciones" Jorge Matesanz

La Vuelta a España de 2025 será de montaña y culminará en Bola del Mundo

La Vuelta a España 2025 en es ciclismo un símil o un par del afamado Tour de Francia, una competencia que reta a los ciclistas a dar lo mejor de sí durante la competición en recorridos que comienzan desde la región italiana de Piamonte hasta la capital del país en Madrid.

Como dicen los expertos de MightyTips, “Este recorrido presenta nuevas dificultades a los ciclistas que formarán parte en la competición, lo que hace que sea interesante desde todos los puntos de vista, desde el aficionado ocasional hasta aquel que disfruta de hacer apuestas deportivas en ciclismo. Para los primeros, la invitación es a que disfruten al máximo de la competición y para los segundos a que completen el registro en Stonevegas y bono de bienvenida porque allí encontrarás toda la información necesaria para que conozcas el sitio y puedas hacer tus jugadas en un sitio que se especializa en ciclismo.”

Fechas de la vuelta ciclista a España 2025

La edición 2025 iniciará su aventura desde la localidad de Piamonte el próximo 23 de agosto y finalizará después de recorrer cada etapa a lo largo y ancho del país el 14 de septiembre en Madrid.

Equipos que completarán el recorrido de la Vuelta

En esta edición de la vuelta ciclista hay 22 equipos que recorrerán todas las etapas. A continuación te presentamos los conjuntos que participarán en la competición:

En esta edición de la vuelta ciclista hay 22 equipos que recorrerán todas las etapas. A continuación te presentamos los conjuntos que participarán en la competición:

· Alpecin-Deceuninck – Bélgica

· Arkea-B&B Hotels – Francia

· Bahrain Victorious – Bahrain

· Cofidis – Francia

· Decathlon AG2R La Mondiale Team – Francia

· EF Education – Easypost - Estados Unidos

· Groupama-FDJ – Francia

· Ineos Grenadiers - Gran Bretaña

· Intermarché – Wanty – Bélgica

· Lidl-Trek - Estados Unidos

· Movistar Team – España

· Red Bull - BORA – hansgrohe – Alemania

· Soudal Quick-Step – Bélgica

· Team Jayco AlUla – Australia

· Team Picnic PostNL – Holanda

· Team Visma | Lease a Bike – Holanda

· UAE Team Emirates XRG - Emiratos Árabes Unidos

· XDS Astana Team – Kazajistán

· Israel - Premier Tech – Israel

· Lotto – Bélgica

· BURGOS-BURPELLET-BH – España

· CAJA RURAL-SEGUROS RGA – España

Etapas de la vuelta

El ciclismo es uno de los deportes más seguidos en el país y, por supuesto, la vuelta ciclista a España 2025 se lleva la mayor atención de esta disciplina. Por ello, aquí te presentamos el recorrido oficial que tendrá la competición:

- 1ª etapa. 23 de agosto: El inicio de la Vuelta a España en su edición 2025 está comprendida por una etapa llana de Turín a Novara. Por lo tanto, es probable que un sprinter se ponga la maglia rosa tras la carrera de 183 kilómetros.

- 2ª etapa. 24 de agosto: Distancia oficial de 157 km que van desde Alba hasta Limone Piemonte

- 3ª etapa. 25 de agosto: Distância oficial de 139 km que van desde San Maurizio Canavese hasta Ceres

- 4ª etapa. 26 de agosto: La cuarta etapa de La Vuelta lleva a los ciclistas desde Susa, Italia, hasta Voiron, Francia. La primera parte de la carrera de 192 kilómetros es montañosa, mientras que la segunda parte es predominantemente cuesta abajo.

- 5ª etapa. 27 de agosto: Distancia oficial de 20 km que se llevan a cabo en Figueres

- 6ª etapa. 28 de agosto: En este caso la Vuelta pasa por los Pirineos, desde Olot hasta Pal en Andorra. Es la primera etapa de auténtica montaña, y los últimos 9,7 kilómetros presentan una pendiente media del 6,4%.

- 7ª etapa. 29 de agosto: La séptima etapa de La Vuelta es la segunda etapa de montaña consecutiva. El recorrido entre Andorra la Vella y Cerler presenta casi 4.500 metros de desnivel positivo en 171 kilómetros, lo que lo convierte en una jornada exigente sobre el sillín. El último puerto tiene 12,1 kilómetros de longitud y una pendiente media del 5,9%, con varios tramos con desniveles de más de diez puntos.

- 8ª etapa. 30 de agosto: Distancia oficial de 158 km que van desde Monzón Templario hasta Zaragoza

- 9ª etapa. 31 de agosto: Distancia oficial de 195 km que van desde Alfaro hasta la Estación de esquí de Valdezcaray

- 10ª etapa. 2 de septiembre: La décima etapa de La Vuelta es una carrera de 168 kilómetros con 3317 metros de desnivel positivo, que culmina con un final en alto en la estación de esquí de Larra-Belagua. El ascenso final tiene una longitud de 9,3 kilómetros, con una pendiente media del 6,3%.

- 11ª etapa. 3 de septiembre: Distancia oficial de 167 km que se llevarán a cabo en Bilbao

- 12ª etapa. 4 de septiembre: Distancia oficial de 175 km que van desde Laredo hasta Los Corrales de Buelna

- 13ª etapa. 5 de septiembre: La etapa 13 es la más larga de La Vuelta y también la que presenta el final más empinado. Los ciclistas afrontan un recorrido de 202 kilómetros con 4.000 metros de desnivel positivo, que culmina en la brutal subida al Angliru, una subida brutal con pendientes que alcanzan un asombroso 23,5%.

- 14ª etapa. 6 de septiembre: La etapa 14 de La Vuelta culmina una extenuante jornada de dos días en las escarpadas montañas asturianas. A lo largo de 135 kilómetros, los ciclistas parten de Avilés para alcanzar la cima del Alto de la Farrapona. La subida final se extiende a lo largo de 16,5 kilómetros al 6,2%, con los últimos 5 kilómetros alcanzando los dos dígitos.

- 15ª etapa. 7 de septiembre: Este segmento de la competencia se lleva a cabo entre Vegadeo y Monforte de Lemos y tiene una extensión de 167 km.

Día de descanso (8 de septiembre)

- 16ª etapa. 9 de septiembre: Distancia oficial de 172 km que van desde Poio hasta Mos

- 17ª etapa. 10 de septiembre: Distância oficial de 137 km que van desde O Barco de Valdeorras hasta El Morredero

- 18ª etapa. 11 de septiembre: Distancia oficial de 37 km que pasa por Valladolid - Valladolid

- 19ª etapa. 12 de septiembre: Distancia oficial de 165 km que van desde Rueda hasta Guijuelo

- 20ª etapa. 13 de septiembre: Distancia oficial de 159 km que van desde Robledo de Chavela hasta Bola del Mundo

- 21ª etapa. 14 de septiembre: La Vuelta a España concluye con varias vueltas por el centro de Madrid. Es casi seguro que terminará en un sprint masivo.

La última etapa del Gran Tour de España abarca 101 kilómetros.

Apuestas en la competición

Dentro la competición hay una serie de apuestas a las que puedes jugar, ellas son:

- Ganador de Carrera

- Ganador de etapa

- Ganadores por clasificaciones generales

- Apuestas especiales a duelos directos entre competidores.

"Los principales favoritos para la Vuelta 2025 son Jonas Vingegaard, Enric Mas y Carlos Rodríguez" Eurosport.

Si buscas un sitio confiable para estas apuestas que forman parte de la Vuelta España 2025 en sus 90 años de historia, te aconsejamos que eches un vistazo a las 22bet España opiniones, una reseña en donde consigues información sobre este sitio y la cobertura que hace a esta y otras competiciones del ciclismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios