Los datos revelan que se ha pasado de 155 supuestos el año pasado a los 214 del último trimestre, 59 incidentes más; se han producido dos agresiones sexuales con penetración y se han duplicado las riñas tumultuarias.
Los datos del Ministerio de Interior, con relación a los índices de criminalidad del último trimestre del presente ejercicio vienen a corroborar las inquietudes, la preocupación, quejas y los temores de los ciudadanos de Tacoronte con respecto a la inseguridad que se ha implantado en el municipio en los últimos tiempos.
En el balance trimestral que va de enero a marzo, revela que en el municipio se ha incrementado la criminalidad en un 37,5% con relación al mismo periodo del año 2024, en el que se produjeron un total de 128 incidencias, frente a las que se han contabilizado en el presente ejercicio, que ascienden a 176, aunque la cifra total de criminalidad en Tacoronte, según Interior, se establece en un 38,1% de subida, con 155 y 214 registros respectivamente en cada primer trimestre del año.
Estos datos, según ha manifestado Nueva Canarias en Tacoronte, contradicen la valoración “tibia y adulcorada” de la concejala de Seguridad, Vanesa Luis-Ravelo (CC), quien en un pleno reciente restaba importancia a las inquietudes que han mostrado los ciudadanos en los últimos meses sobre la inseguridad reinante en todo el municipio. NC le sugiere a Luis-Ravelo que no trate a la población “como ignorantes, pues somos los tacoronteros los que sufrimos la inseguridad y las consecuencias de una mala política en materia de seguridad, porque está más preocupada en las cuestiones de palacio y de la imagen personal, que de resolver los graves problemas del día a día que seguimos sufriendo”.
Esta formación política ha indicado, del estudio de los datos, que hay varios apartados en los que la incidencia se ha duplicado en el último año, como es el caso de los delitos graves y menos graves con daños y riñas tumultuarias, donde se ha registrado un aumento del 100% de los mismos, aunque Nueva Canarias señala que esa cifra “probablemente será mayor, ya que este tipo de incidencias se están sucediendo con más frecuencia, pero hay ocasiones en que este tipo de enfrentamientos no se denuncia y, por tanto, no se contabilizan”.
En este apartado, los incidentes puestos de manifiestos por muchos ciudadanos, los más recientes la pasada semana, con dos peleas multitudinarias, hace que los datos oficiales contabilizados revelen un registro de 4 de estos episodios en los últimos tres meses, mientras que durante el año 2025 no se había contabilizado ninguno de este tipo”.
NC aconseja a la población poner en conocimiento de los Cuerpos de Seguridad este tipo de acontecimientos, con el propósito de que sean registrados y, por tanto, poder así dedicar los medios y esfuerzos para poderlos combatir.
Dos violaciones en tres meses
Los delitos contra la libertad sexual experimentan un estancamiento en 6 casos, pero lamentablemente se han producido 2 supuestos de agresión sexual con penetración, hecho que el año pasado no contó con ninguna denuncia. Esta situación requiere de una espacial preocupación por parte de Nueva Canarias, porque revela una realidad muy alejada de la que pretende describir el grupo gobernante, al que le exige que “se ponga a trabajar en serio de una vez y deje al margen las luchas de poder y los enfrentamientos internos, para evitar este tipo de delitos terribles y den garantías de seguridad a las mujeres del municipio”.
En el resto de delitos contra la libertad sexual, en el primer trimestre del año se contabilizaron 4, frente a los 6 del año pasado en el mismo periodo.
Los robos con violencia e intimidación también se han incrementado, al contabilizarse desde enero a marzo 3 supuestos frente al único incidente que se contabilizó el año pasado. Este dato representa que este apartado se ha disparado un 200%. Los robos con fuerza en domicilios y otros establecimientos se han incrementado también, un 33%, al pasar de 9 a 12 y los robos con fuerza en domicilios se estancan en 6 casos en el primer trimestre de cada año.
Hurtos y ciberdelincuencia, imparables
Los hurtos pasan de 33 a 41 (+24,2%); las sustracciones de vehículos de 1 a 2 (+100%), y el resto de la criminalidad convencional alcanza ya un incremento del 40,3%, al pasar de 77 a 108 incidentes.
La cibercriminalidad se ha disparado un 40%, y las estafas informáticas han pasado de 22 a 25, mientras que, en el epígrafe de otros ciberdelitos, se registraron 13 frente a los 5 del año pasado, un incremento del 160% en los últimos tres meses en comparación con el mismo periodo de 2025.
Nueva Canarias lamenta que el grupo de Gobierno (PSOE, CC y PP) “le de la espalda a esta realidad y la intente ocultar bajo una montaña de dinero en fiestas que cada día nos empobrecen más, ofreciendo una visión de la realidad que solo nos conduce al abandono más absoluto, ya que los miembros del tripartito, que lo único que hacen es cobran como los concejales y alcaldesa más caros de Canarias, no velan por la seguridad de sus ciudadanos y su bienestar”.